El Parlamento de Andalucía, con la mayoría absoluta del Partido Popular, ha rechazado este jueves la creación de una comisión de investigación para esclarecer los fallos en el programa de cribado de cáncer de mama, una propuesta impulsada por el PSOE, Por Andalucía y Adelante Andalucía, y que en esta ocasión recibió también el apoyo de Vox.Los grupos de la izquierda han defendido la necesidad de crear un órgano parlamentario que permita conocer “toda la verdad” sobre lo ocurrido, acusando a la Junta de Andalucía de “opacidad”, de “ocultar información” y de no ofrecer explicaciones completas desde que se destapó el problema.Choque político total: PP habla de "circo" y la oposición de "tapadera"La portavoz del PP, Beatriz Jurado, ha rechazado frontalmente la comisión al considerar que “no van a convertir el Parlamento en un circo para sacar rentabilidad electoral”. Ha asegurado que el Gobierno andaluz “ha actuado, ha depurado responsabilidades políticas y ha activado recursos y planes de choque”.[articles:345978]Jurado ha insistido en que las mujeres andaluzas “pueden tener la tranquilidad” de que será el Ejecutivo de Juanma Moreno quien “corrija, fortalezca y proteja” la sanidad. Y ha recalcado que la comisión sería innecesaria porque las responsabilidades “ya se han depurado”, con “ceses y dimisiones en todos los niveles”.Ángeles Férriz, portavoz adjunta del PSOE en el Parlamento.Sin embargo, la portavoz socialista, Ángeles Ferriz, ha criticado que, 46 días después de conocerse los fallos, “siguen sin tener información” y ha acusado al Ejecutivo de poner en marcha “una operación tapadera”. Ferriz ha recordado que el Defensor del Pueblo continúa sin recibir documentación sobre el caso “cuatro semanas después de reclamarla”.Para Férriz, el caso ha revelado “el agujero” que, a su juicio, el PP ha provocado en la sanidad pública andaluza, que ha descrito como “colapsada” y “privatizada a conciencia”. Además, ha acusado a Moreno de “inhumanidad” y de no actuar con prioridad hacia “las mujeres cuyo cáncer pudo prevenirse”.Inma Nieto, portavoz de Por Andalucía.Desde Por Andalucía, Inmaculada Nieto ha exigido “dar la cara y las explicaciones” en una comisión de investigación y ha criticado la “falta de honestidad” del Ejecutivo. También ha reprochado la “frialdad” hacia las mujeres afectadas y “las mofas” hacia quienes se han movilizado.Por su parte, José Ignacio García, de Adelante, ha enumerado preguntas “fáciles y simples” que aún no han sido respondidas y ha defendido que “nadie puede oponerse a la verdad”, salvo quienes “no la sepan o no quieran contarla”.José Ignacio García, portavoz de Adelante Andalucía.[articles:345973]Vox vota a favor, pero acusa a la izquierda de usar la crisisEn nombre de Vox, Rafael Segovia ha acusado a los partidos de izquierda de “usar la crisis para desgastar al Gobierno”, aunque ha coincidido en que existe “falta de información”. Segovia ha insistido en que la responsabilidad “moral y política” recae sobre el presidente Juanma Moreno, por lo que su formación ha pedido su dimisión. Además, Vox ha registrado su propia iniciativa para una comisión de investigación “sobre toda la historia de los cribados”.Frente a esto, la diputada del PP ha admitido que se ha producido un “fallo gravísimo”, pero ha asegurado que las mujeres “pueden tener tranquilidad” porque “si alguien las va a proteger es este Gobierno y no quienes usan su dolor”.