El dinero de la venta del Chelsea en 2022 sigue congelado: Podría destinarse a ayuda humanitaria

Wait 5 sec.

Roman Abramovich, exdueño del Chelsea. Imagen: Cuenta X@ChelseaFC_SpEl dinero de la venta del Chelsea sigue en el limbo tres años después. Los 2.500 millones de libras (unos 2.900 millones de euros) que el Gobierno británico esperaba destinar a proyectos humanitarios en Ucrania, tras la invasión rusa de 2022, podrían reducirse drásticamente.La razón: una parte significativa de esa cifra corresponde a deudas que el club mantiene con sociedades vinculadas al propio Roman Abramovich, exdueño del equipo londinense.Según las cuentas presentadas por Fordstam Limited, la sociedad a través de la cual Abramovich controlaba el Chelsea, el club acumulaba en 2022 una deuda de 1.548 millones de libras (alrededor de 1.759 millones de euros). La mayor parte corresponde a un préstamo sin intereses otorgado por Camberley International, empresa con sede en Jersey y también controlada por el magnate ruso.Dichas cifras, auditadas por KPMG y publicadas con un retraso de 948 días, revelan que dos tercios del dinero podrían terminar siendo utilizados para saldar esa obligación financiera, antes que para financiar proyectos humanitarios.El conflicto se origina en la venta forzada del Chelsea tras las sanciones impuestas por el Reino Unido. Imagen: Facebook Chelsea FC El conflicto se origina en la venta forzada del Chelsea tras las sanciones impuestas por el Reino Unido a empresarios rusos en marzo de 2022. Abramovich, incluido en esa lista, se vio obligado a vender el club por 4.250 millones de libras (unos 4.825 millones de euros).De esa cifra, 1.750 millones fueron destinados a la inversión directa en el equipo y 2.542 millones quedaron como monto principal de la transacción.Sin embargo, el dinero de esa venta continúa bloqueado en una cuenta bancaria, bajo custodia de la Oficina para la Implementación de Sanciones Financieras (OFSI) del Tesoro británico. Ni Abramovich puede acceder a los fondos ni el Gobierno puede destinarlos a Ucrania sin una resolución legal definitiva.Disputa por los fondos y tensiones legalesEl punto más controvertido del caso es determinar si Abramovich puede reclamar la deuda de Fordstam pese a las sanciones que le impiden beneficiarse de activos británicos. Si la respuesta es afirmativa, el dinero disponible para proyectos en Ucrania se reduciría a 923 millones de libras, e incluso a 800 millones.La venta del Chelsea fue la más alta de la historia para un club deportivo en Europa.. Imagen: Cuenta oficial Facebook Chelsea FCEl Gobierno británico, encabezado por Downing Street, insiste en que ningún fondo debe beneficiar directa o indirectamente al empresario ruso.Pero los abogados de Abramovich sostienen que el Gobierno no ha ofrecido una salida jurídica clara y que los fondos permanecen “congelados sin propósito”. “No se puede hacer nada sin aprobación gubernamental”, aseguró un portavoz del entorno del multimillonario al New York Times.El propio Abramovich había indicado, en el momento de la venta, que su intención era destinar los recursos “al beneficio de todas las víctimas de la guerra en Ucrania”, sin distinguir entre nacionalidades.Esta postura generó rechazo inmediato del Gobierno británico, que insiste en que el dinero solo puede ir a proyectos en territorios controlados por Kiev. La Cámara de los Lores reforzó esa posición, exigiendo que ningún centavo llegue a víctimas o soldados rusos.Recomendado: El Chelsea ha gastado 395 millones de euros en defensores desde 2022: ¿Cuántos funcionaron?Chelsea 2004 = ¡GOLAZOS! Lampard Robben Gallas Tiago pic.twitter.com/Nr1apP5K4a— Chelsea FC en español (@ChelseaFC_Sp) November 13, 2025La venta del Chelsea fue la más alta de la historia para un club deportivo en Europa. Superó ampliamente los 3.000 millones de euros pagados por la compra del Manchester United que se negocia actualmente y los 2.500 millones de la venta de los Denver Broncos de la NFL en 2022.