La Junta de Compensación del Sector PA-4 Palomares ha manifestado en relación a su plan para la c onstrucción de 1.600 viviendas y un hotel frente a la playa de Quitapellejos en Cuevas del Almanzora (Almería) que es «manifiestamente falso que la ubicación del proyecto se sitúe colindante a la zona contaminada por radioactividad». Así lo ha hecho constar en una carta remitida a Europa Press la mercantil Bahía del Almanzora, que preside la Junta de Compensación Sector PA-4 de Palomares. El proyecto cuenta con informe ambiental favorable de la Junta de Andalucía, en el cual se acota la actuación en un espacio comprendido desde la rambla del Jatico, coincidente con el límite del término municipal de Vera , hasta la desembocadura del río Almanzora. En esta línea, han rechazado las críticas de las organizaciones ecologistas ante este eventual desarrollo que, dentro del trámite ambiental, aún está en fase de alegaciones. «Es manifiestamente falso que el crecimiento urbanístico sea ilegal, ni que se vaya a destruir ningún bosquejo», han recalcado. La entidad ha subrayado que ha «seguido escrupulosamente todos los requisitos exigidos por la legislación vigente en relación con el proyecto y continúa dando cumplimiento a los mismos, como lleva haciendo desde su constitución«. En este sentido, han abundado que la Junta de Compensación »está formada por personas físicas y jurídicas que, como titulares de alguna finca en el referido Sector y residentes, en un elevado número, en la cercana barriada de Palomares o localidades cercanas, son los primeros interesados en el cumplimiento escrupuloso de la legislación vigente aplicable«. La descripción de la actuación que figura en la evaluación ambiental favorable brindada por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente señala que el sector propuesto se encuentra actualmente libre de edificaciones, a excepción de una estación de servicio ubicada en uno de sus extremos, siendo el uso agrícola la actividad principal en la zona. La superficie del sector se destina exclusivamente a uso residencial, con una edificabilidad prevista de 140.562 metros cuadrados y una capacidad para 1.600 viviendas de obra nueva. Asimismo, el sector contempla otro tipo de edificaciones, como es un hotel y una estación de servicio, además de un paseo marítimo que se extiende desde la rambla del Jatico hasta la desembocadura del río Almanzora. La capacidad de edificación prevista es de 936 viviendas plurifamiliares con altura de cuatro plantas y sobre una parcela de 12,23 hectáreas, así como 664 viviendas unifamiliares en parcelas que suman 8,7 hectáreas. El uso hotelero corresponde a una parcela de 8.000 metros cuadrados y se proyecta construir una estación de servicio. El suelo dotacional para este sector se reparte en 202.661 metros cuadrados de espacios libres que se dedicarían tanto a zonas verdes como a áreas de juegos ya que se prevé un parque infantil de 1.700 metros cuadrados . En cuanto a los servicios de interés público y social, se destinarían 20.000 metros cuadrados para fines educativos, 12.800 metros cuadrados deportivos, 5.700 metros cuadrados comerciales y 9.500 metros cuadrados de dotación social. Por otra parte, el Plan Parcial 12 recoge capacidad para casi 1.000 plazas de aparcamiento en el viario.