La Policía Nacional ha desmantelado en Torredelcampo (Jaén) el mayor laboratorio de extracción y procesamiento de cocaína localizado hasta ahora en Andalucía oriental, en la « Operación Íbero » que se ha saldado con seis detenciones. El laboratorio, plenamente operativo, tenía capacidad para producir hasta 200 kilos de clorhidrato de cocaína al mes. La actuación es resultado de una investigación coordinada con autoridades policiales de Colombia , que alertaron sobre la presencia en España de un ciudadano hispanoamericano con amplia experiencia en la instalación de laboratorios de droga. Esta persona habría contactado con vecinos de Torredelcampo relacionados anteriormente con otras estructuras clandestinas desarticuladas en el país. Los agentes verificaron que en una vivienda de la localidad jiennense se estaba introduciendo maquinaria industrial y grandes cantidades de productos químicos necesarios para transformar la base de cocaína en clorhidrato, el formato destinado a su distribución ilícita. La intensidad de la actividad era tal que los olores derivados del procesamiento alcanzaban áreas próximas al inmueble. La organización operaba desde Jaén, Estepona (Málaga) y Madrid , donde adquiría materiales como cubas de gran capacidad para manejar miles de litros de sustancias químicas. Los investigados en la provincia de Jaén facilitaban los espacios de almacenaje y producción, asegurando la infraestructura necesaria para mantener el laboratorio activo. La operación se desató cuando los agentes detectaron un intercambio de mercancía entre dos vehículos a plena luz del día cuando se realizaron registros en Torredelcampo y La Guardia (Jaén), Alcorcón (Madrid) y Estepona (Málaga), con el objetivo de evitar la destrucción de pruebas y garantizar el desmantelamiento de la instalación principal. En el laboratorio de Torredelcampo se intervinieron más de 1.000 litros de precursores , 35 kilos de cocaína ya procesada, once kilos de base de cocaína pendiente de transformación y 17.000 euros en efectivo . El espacio se encontraba en pleno rendimiento en el momento de la intervención. De forma paralela, en Alcorcón se localizó un segundo laboratorio, de menor tamaño, empleado para perfeccionar el procesado y el corte de la droga, donde se incautaron otros 300 litros de sustancias químicas altamente volátiles, con el consiguiente riesgo para la seguridad vecinal. La operación ha sido presentada por el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, y la comisaria jefa provincial de la Policía Nacional, Layla Dris Hach-Mohamed, que han destacado la relevancia del golpe policial y la coordinación con los servicios internacionales en la lucha contra el narcotráfico.