La Justicia niega que los empresarios del metal de Cádiz insultaran a un grupo sindical en 2023

Wait 5 sec.

El Juzgado de lo Social número 1 de Cádiz ha resuelto desestimar en su totalidad la demanda interpuesta contra la Federación de Empresas del Metal de la Provincia de Cádiz (Femca) por el colectivo sindical Coordinadora de Trabajadores del Metal (CTM).La entidad patronal hace pública su "satisfacción" por el rechazo a esta denuncia por presuntas injurias y calumnias que elevaron los trabajadores.El fallo, fechado el 31 de octubre de 2025 y firmado por el magistrado Óscar Alcalá Mata, concluye que las manifestaciones realizadas por representantes de Femca durante el conflicto laboral del verano de 2023 —en el que CTM convocó una huelga indefinida que no llegó a realizarse— "no vulneraron el derecho al honor del sindicato".Contexto y libertadLa resolución judicial entiende que las palabras de representantes de la patronal se produjeron "en un contexto de conflicto laboral real y de interés general, con un evidente perjuicio económico para las empresas del sector" por lo que no cabe interpretarlas como injurias, calumnias o insultos.Esta sentencia reconoce "como hecho probado los perjuicios sufridos por múltiples empresas de la industria auxiliar del naval a raíz de la convocatoria de huelga, origen del procedimiento".En esa situación, prosigue, las expresiones de Femca "no pueden considerarse ultrajantes ni ofensivas, al formar parte de un debate legítimo y vinculado al ejercicio de la libertad de expresión".Durante el juicio, Femca admitió haber realizado dichas manifestaciones, en las que se llegó a calificar de "terrorismo laboral" algunas de las acciones sindicales y defendió que se produjeron "en un escenario en el que son habituales las situaciones de tensión y violencia callejera directamente vinculada al conflicto laboral".Según el magistrado, las acusaciones de "terrorismo laboral" se produjeron "en un escenario de tensión y violencia callejera directamente vinculada al conflicto"Para la Federación, esta resolución judicial corrobora su "papel en defensa de los intereses de las empresas del metal y del conjunto de la industria gaditana. El fallo añade estabilidad y serenidad al escenario laboral actual, en un momento de actividad consolidada: con carga de trabajo garantizada""Esta sentencia reafirma la legitimidad de la defensa de los intereses empresariales y la necesidad de preservar un clima de respeto y diálogo en las relaciones laborales", subraya el secretario general del colectivo patronal.Las empresas dan por zanjado el episodio de 2023 y esperan que a partir de ahora "el sector mire al futuro con estabilidad para atraer inversión y generar más empleo en la industria del metal de la provincia".