Un jardinero de Torrevieja pidió teletrabajar. Naturalmente, se lo denegaron, pero la historia era más profunda

Wait 5 sec.

El teletrabajo ha pasado de ser una excepción a convertirse en una práctica habitual en la Administración pública. En el Ayuntamiento de Torrevieja, por ejemplo, la gran mayoría de sus 700 empleados puede trabajar desde casa dos días por semana. Con la medida, implantada hace dos años y regulada un reglamento municipal en 2023, el consistorio buscaba facilitar la conciliación y aprovechar lo aprendido durante la pandemia. Aunque desde la pandemia (y antes) está claro que no todos los puestos pueden acogerse a esta modalidad. Ahí surgen los conflictos. Como de un peón de jardinería, que recurrió la denegación de su solicitud para teletrabajar. Según los medios locales, el Ayuntamiento rechazó su petición porque su puesto "no es susceptible de adaptarse a esta modalidad". El trabajador alegó que actualmente trabaja en el área de Tesorería, donde la mayoría de compañeros sí teletrabajan. Tanto el empleado como el propio Ayuntamiento admiten esa situación, aunque se trata de un destino temporal. En Xataka Trabajar desde cualquier lugar era el sueño del teletrabajo: no avisar de esos cambios de ubicación puede hacer que te despidan Por si había dudas. El Ayuntamiento insiste en que las funciones de un peón de jardinería, como son, mantenimiento, vigilancia de zonas verdes, albañilería o carpintería no pueden realizarse de forma remota, incluso aunque de manera excepcional esté prestando apoyo en una oficina. Recursos Humanos considera que el teletrabajo sólo puede autorizarse en puestos que impliquen tareas administrativas o atención al ciudadano por medios telemáticos.Las excepciones del teletrabajo. El reglamento de Torrevieja establece que esta modalidad es voluntaria, reversible y compatible con la presencialidad, pero limitada a dos días semanales. También introduce normas para evitar que todos los empleados elijan lunes y viernes, aunque en la práctica casi nadie opta por otros días.Dilemas. Aunque el teletrabajo es muy eficaz en la Administación para mejorar la productividad y la conciliación, también saca a la palestra dilemas de equidad entre quienes pueden ejercerlo y quienes no. No todos los trabajos pueden hacerse desde casa, pero quienes sí tienen esa posibilidad lo ven ya como un derecho adquirido.Imagen | Frames For Your Heart en UnsplashEn Genbeta | El teletrabajo no ha muerto: se ha transformado en un híbrido que se ha disparado en poco tiempo (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Un jardinero de Torrevieja pidió teletrabajar. Naturalmente, se lo denegaron, pero la historia era más profunda fue publicada originalmente en Genbeta por Antonio Sabán .