Xiaomi 15T, análisis: siempre he sido de la familia Xiaomi y con este nuevo modelo te aseguro que notarás la diferencia

Wait 5 sec.

Soy de la familia de Xiaomi desde casi siempre, porque me gusta cómo la marca cuida los detalles y la facilidad para que sea ameno usarlo. Hay muchos modelos de esta familia de gama media-baja o media-alta. El Xiaomi 15T es muy nuevo, ya que ha salido hace nada. Aun así, noto que mantiene esa esencia tan reconocible de Xiaomi, con algunas mejoras que se hacen notar y te iré contando. En esta generación, la marca ha querido pulir lo que ya funcionaba bien y dar un pequeño salto en diseño y cámara.Ficha técnica con característicasPrecio y dónde comprar el Xiaomi 15TDónde se sitúa el Xiaomi 15T en el mercadoPantalla y diseñoPotenciaCámaraBatería que rinde muy bienAlternativas al Xiaomi 15TConclusión: merece la pena pasarse al Xiaomi 15TSiempre he sentido que los móviles de Xiaomi tienen algo que te hace quedarte con ellos: su facilidad de uso, esa fluidez del sistema y lo bien que responden con el paso del tiempo. Después de unas semanas usando este nuevo modelo me ha dado justo eso, pero con la sensación de estar un pasito por encima, más cuidado y con detalles que muestran la evolución de la marca.[pros] Pantalla grande y muy fluida Va rápido y sin tirones Diseño cómodo y resistente Potencia suficiente para el día a día y juegos ligeros: gracias al chip Dimensity 8400-Ultra y buena optimización de software [/pros][contras] No tiene carga inalámbrica [/contras]90Sobre 100Después de ver los puntos fuertes y lo que podría mejorar, es fácil hacerse una idea de lo que ofrece el Xiaomi 15T en el uso diario. Para que lo veas más claro, aquí tienes la ficha técnica con todas sus especificaciones.Ficha técnica con característicasAquí tienes todos los detalles técnicos del Xiaomi 15T para que veas de un vistazo qué trae este modeloXiaomi 15TEspecificacionesDimensiones163,2 × 78,0 × 7,50 mmPeso194 gPantalla6,83 pulgadas AMOLED, resolución 2.772 × 1.280, refresco hasta 120 HzDensidad de píxeles~447 ppiProcesadorMediaTek Dimensity 8400-Ultra (4nm)RAM12 GBSistema operativoAndroid 15 con capa HyperOS (versión global)Almacenamiento256 GB / 512 GB UFS 4.xCámarasTriple trasera: 50 MP (principal) + 50 MP (telefoto 2×) + 12 MP (ultra-gran angular)Batería5.500 mAh (aprox) + carga por cable hasta 67 W; sin carga inalámbrica confirmada para este modeloOtrosResistencia IP68, altavoces estéreo, lector huellas bajo pantallaFecha de salidaAnunciado globalmente el 24 de septiembre 2025Precio de salidaDesde 649 euros para la versión de 12 + 256 GBPrecio y dónde comprar el Xiaomi 15TSi te has decidido por el Xiaomi 15T o aún tienes dudas, lo puedes encontrar en varias tiendas en España. En Amazon, por ejemplo, se encuentra por unos 600 euros, lo que lo convierte en una opción cómoda y rápida para quienes prefieren la compra online con entrega a domicilio y garantía oficial. Además, grandes distribuidores de tecnología como PcComponentes y MediaMarkt tienen el mismo modelo al mismo precio, por lo que no te faltan alternativas si quieres comparar disponibilidad, colores o tiempos de envío.Vista trasera del Xiaomi 15T /Fotografía: Alicia FernándezAl comprarlo, conviene asegurarse de que sea la versión europea o española, con la capacidad de almacenamiento que prefieras, y libre, salvo que quieras adquirirlo con alguna tarifa de operador. Revisar promociones puntuales o descuentos en estas tiendas también puede ayudarte a conseguirlo a un mejor precio, y de esta manera tendrás un móvil de gama media-alta, fiable y listo para usar sin complicaciones.Si quieres un extra de potencia y algunas mejoras en la pantalla y la cámara, también está disponible el Xiaomi 15T Pro, el cuál pudo probarlo con muy buena puntuación nuestro amigo Christian Collado, que mantiene la misma esencia pero con detalles más avanzados, perfecto si estás dispuesto a invertir un poco más por esas mejoras.Ver en Amazon.es: Xiaomi 15TDónde se sitúa el Xiaomi 15T en el mercadoEl Xiaomi 15T cuesta unos 600 euros, bastante más barato que el Xiaomi 15 “normal”, que . La “T” no significa que sea el modelo más potente de la serie, sino que es una versión mejorada dentro de su propio rango: trae algunos detalles extra en potencia, cámara y pantalla que se nota en su uso.El Xiaomi 15T yo lo pondría en la gama media tirando un poco hacia arriba. No llega a ser un gama alta, pero tampoco es un móvil sencillo. Está justo en ese punto donde te da muy buen rendimiento, buena cámara y batería sin tener que pagar una locura. Y eso me gusta, porque Xiaomi siempre ha sabido moverse muy bien en ese terreno. Se nota que han querido cuidar los detalles sin pasarse de ambiciosos, y el resultado está bastante equilibrado.Con un ratito de carga ya estás al 100 % / Fotografía. Alicia FernándezUsándolo un tiempo, me ha dado la sensación de ser un móvil muy estable, de esos que no fallan. No es el más rápido del mundo, pero todo va fluido, no se calienta y responde bien. Lo que más valoro es que no intenta aparentar más de lo que es, simplemente cumple, y lo hace bien. Me gusta ese equilibrio porque al final eso es lo que uno busca: que funcione bien y te acompañe en el día sin fallos.También noto que Xiaomi ha afinado mucho respecto a otros modelos anteriores. El diseño se ve más cuidado, más elegante incluso, y el sistema va bastante limpio. No he tenido la sensación de estar usando un móvil “medio”, sino algo más completo. Es verdad que no tiene nada que te deje con la boca abierta, pero hace todo tan bien que al final te acostumbras y lo disfrutas sin pensar en si le falta algo.Y si lo comparo con otros móviles que rondan el mismo precio, sinceramente, el 15T me parece una opción muy buena. Mantiene ese estilo de Xiaomi que te llega con calidad y buen precio, y al final eso es lo que muchos buscamos. No es perfecto, claro, pero está bien hecho, es sólido y cumple muy bien. Creo que se gana su sitio en el mercado sin necesitar grandes titulares, simplemente por hacer bien las cosas.Pantalla y diseñoVista frontal del Xiaomi 15T /Fotografía: Alicia FernándezLa pantalla del Xiaomi 15T me ha encantado. Es una AMOLED de 6,83 pulgadas con muy buena resolución y 120 Hz de refresco, así que todo se ve fluido, da gusto moverse por los menús o ver vídeos. Los colores se ven vivos, pero sin pasarse, y el brillo es una locura: incluso con sol directo se ve genial. Da la sensación de estar ante una pantalla de móvil caro, pero sin pagar tanto.El diseño sigue la línea típica de Xiaomi, limpio y elegante, pero esta vez se nota más pulido. Es fino (7,5 mm) y ligero (194 g), lo que lo hace muy cómodo de usar, incluso con una mano. Los bordes casi no se notan y el frontal está muy bien aprovechado. El módulo de cámaras también está más integrado, y eso me gusta, porque no sobresale tanto ni resulta incómodo cuando lo apoyas.Vistta lateral del Xiaomi 15T / Fotografía: Alicia FernándezAlgo que valoro mucho es que se nota resistente. Tiene protección IP68 y cristal Gorilla Glass Victus, así que aguanta sin problema polvo, salpicaduras o algún golpe tonto. Todo este tiempo que lo tuve llovió casi todos los días y no tuvo ningún problema ni con la humedad ni en ciertos momentos que lo sacaba cuando llovía. No es un tanque, pero transmite buena sensación al sujetarlo. Es de esos móviles que no te dan miedo llevar sin funda (aunque lo mejor siempre es tenerla).En general, me ha parecido una pantalla y un diseño muy equilibrados. No hay nada exagerado ni fuera de lugar, pero sí todo muy bien hecho. Xiaomi ha afinado los detalles justos, y eso se nota cuando lo usas a diario. Visualmente es precioso, y en mano se siente más premium de lo que cuesta.PotenciaVista del altavoz del Xiaomi 15T / Fotografía: Alicia FernándezEl Xiaomi 15T viene con el procesador MediaTek Dimensity 8400 Ultra y 12 GB de RAM, así que va sobrado para prácticamente todo. Se nota rápido desde el primer momento: abrir apps, cambiar entre ellas o ver vídeos es algo que hace sin esfuerzo. Llegué a tener bastantes abiertas porque a veces se nos olvida que tenemos pestañas sin cerrar, y no sentí ni que iba lento ni que se quedara petado asi que por esa parte super bien. Eso es lo que más valoro en un móvil, que funcione bien sin tener que pensar en lo que lleva dentro.En el día a día, el rendimiento me ha parecido muy estable. Se mueve con soltura y responde al momento. Además, el sistema HyperOS se nota más cuidado: va más ligero, más limpio y da la sensación de que todo fluye mejor que antes. Se nota que Xiaomi ha hecho un buen trabajo en la parte del software para aprovechar al máximo el hardware.No se calienta demasiado, ni siquiera tras un rato usándolo para edición de vídeos en Capcut, y eso me ha sorprendido. En resumen, no hace falta que te obsesiones con los números: el Xiaomi 15T rinde muy bien, se siente rápido y fiable, y eso es justo lo que uno espera en un móvil de esta gama.CámaraTengo que decirlo, la cámara del Xiaomi 15T me ha sorprendido bastante. Sobre todo cuando saco fotos de noche o con poca luz, que es donde muchos móviles flojean. Sí, a veces tarda un pelín en enfocar o en captar toda la luz, pero al final las fotos salen bastante bien. Los detalles se ven claros y los colores naturales, nada exagerado, y eso para mí es un punto grande. No hace falta ser un fotógrafo profesional para que las fotos queden bonitas.No tiene un millón de modos ni opciones raras, pero lo que trae funciona de lujo. El modo retrato, por ejemplo, separa bien al sujeto del fondo y no queda raro. Y el modo panorámico o de vídeo es bastante sólido para el uso del día a día. Yo suelo jugar un poco con la luz y los ángulos, y la cámara responde genial.Lo que ves en la pantalla es lo que luego te queda en la foto, y eso me da mucha tranquilidad. Lo que más me gusta es cómo captura los detalles de noche: farolas, carteles, interiores, todo se ve bastante claro. Sí, si miras muy de cerca puede aparecer un poquito de ruido, pero en serio, para verlo en el móvil no molesta nada.Con su cámara las fotos te salen corregidas al momentoLa cámara principal de 50 MP y el telefoto de 50 MP sacan los detalles sin problemas, y el ultra gran angular de 12 MP hace que los paisajes se vean muy bien. La frontal de 20 MP sirve perfecto para selfies y videollamadas, y siempre enfoca rápido. Además trae retrato, panorámico y HDR, y los colores salen bastante naturales incluso de noche.Se nota que Xiaomi ha currado bastante la cámara, porque al final las fotos quedan bastante naturales. No es que sean perfectas, pero los colores se ven bien, el brillo no exagera y los detalles se notan sin tener que pensar demasiado. Y la cámara delantera también da la talla. Para selfies o videollamadas va genial: enfoca rápido, los colores no son raros y no necesitas ponerte filtros para que salga bien. Me gusta porque es de esas cosas que simplemente funcionan: la enciendes y ya está, sin liarte ni tocar mil cosas.#gallery-1{margin:auto}#gallery-1 .gallery-item{float:left;margin-top:10px;text-align:center;width:33%}#gallery-1 img{border:2px solid #cfcfcf}#gallery-1 .gallery-caption{margin-left:0}Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completaBatería que rinde muy bienRespecto a la batería, la verdad no es nada de otro mundo, pero sí, perfectamente te dura todo el día y más, con un uso moderado. Quizás si lo usas como modo de trabajo al final del día tendrás que cargarlo antes de tiempo, pero te digo que yo lo he sacado fuera todo el día y no me hizo falta cargador. Por no hablar que tiene el certificado contra agua y polvo, ya lo he comprobado bien en esta temporada que empiezan las lluvias y cuando tengo que sacarlo fuera, pues aunque le caigan algunas gotas luego sigue como nuevo.En cuanto a los números, la batería es de 5.500 mAh, y la verdad, eso se nota en el uso diario: aguanta mucho sin darte sustos. Además, tiene carga rápida de 67 W, así que si algún día lo dejas al 10 % no tienes que esperar horas para recuperar energía, pues en menos de una hora ya vas casi al 100 %. No tiene carga inalámbrica, pero entre la optimización del sistema y el procesador, el móvil se gestiona muy bien solo, sin consumir de más, y eso hace que te olvides del cargador la mayor parte del día.#gallery-2{margin:auto}#gallery-2 .gallery-item{float:left;margin-top:10px;text-align:center;width:33%}#gallery-2 img{border:2px solid #cfcfcf}#gallery-2 .gallery-caption{margin-left:0}Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completaAlternativas al Xiaomi 15TEs una buena apuesta para un móvil económico que esté a la altura / Fotografía: Alicia FernándezLa verdad, el Xiaomi 15T me ha dejado muy buenas sensaciones, pero ya sabes cómo es esto: siempre te entra la curiosidad por ver qué más hay por ahí. Al final, cada móvil tiene su punto fuerte, y si estás dudando entre varios, merece la pena echar un vistazo. Hay opciones que compiten muy bien con él, algunas incluso te pueden convencer más según lo que busques o la marca que te guste. Te dejo algunos que creo que merecen la pena tener en el radar.Si te gusta la marca Xiaomi y el modelo que estás viendo ya te convence, el Xiaomi 15T Pro es el hermano “mejorado” que puedes considerar, . Tiene una pantalla más fluida (144 Hz frente a 120 Hz), un procesador más potente, mejor teleobjetivo y carga rápida algo superior. Vamos, es como decir: “vale, voy un poco más allá”. Si estás pensando que en el futuro podrías querer algo más exigente o usarlo mucho años, esta opción te da ese margen extra sin cambiar totalmente de marca o sistema.Si no estás tan apegado a Xiaomi y quieres un móvil que otro tipo de potencia, el realme GT 7 Pro es una opción muy buena, ya que cuesta casi como el Xiaomi 15T. Tiene un procesador rápido, pantalla grande y súper nítida, así que va perfecto para multitarea, juegos o ver contenido sin que se note lag. Eso sí, al principio puede sentirse un poco distinto si estás acostumbrada al sistema de Xiaomi, pero es como un salto divertido: diferente, potente y que seguro te sorprende para bien.Ver en Amazon.es: realme GT 7 ProEl Samsung Galaxy S24 FE, es una opción muy sólida, y también está cerca del móvil que he analizado, si habalmos del coste. No tiene todas las especificaciones más “top” de los otros dos, pero se nota que es fiable, estable y bien hecho. La marca está ahí para respaldarte, el sistema va suave y el diseño es cómodo, así que en la rutina se siente seguro y sin sorpresas. Vamos, que es perfecto si lo que quieres es tranquilidad y no preocuparte por nada.Ver en Amazon.es: Samsung Galaxy S24 FEConclusión: merece la pena pasarse al Xiaomi 15T[/caption]Es una opción equilibrada dentro de su gamaPersonalmente, me ha gustado mucho usar el Xiaomi 15T. Se siente rápido, fluido y cómodo mientras lo usaba cada día y hay pequeños detalles que realmente hacen la experiencia más agradable: la pantalla se ve muy bien, la cámara cumple sin complicaciones y la batería dura lo que necesito. Llega la noche después de llevármelo todo el día fuera y sigue con batería. Eso si, más de un día no te va a durar. Para alguien que ya conoce la marca, se nota que Xiaomi ha pensado en pulir lo que funcionaba sin romper la esencia que me gusta tanto.No es un cambio radical respecto a modelos anteriores, o no es que sea de los mejores móviles del mercado porque hoy en día ya sabemos que hay mucha competencia en el mercado de estos dispositivos que solicitan más novedades y más exigencias, pero si puedo decir que es uno de los mejores móviles de gama media-alta hasta ahora. Para mí, merece la pena pasarse al 15T si quieres un móvil equilibrado, fiable y con detalles cuidados, sin que tengas que renunciar a la familiaridad y facilidad de uso que siempre ha caracterizado la marca Xiaomi.Ver en Amazon.es: Xiaomi 15TEso sí, si vienes de otras marcas como Samsung o iPhone, quizá el cambio te resulte más complicado y no te convenza lo suficiente. El sistema y la experiencia son bastante diferentes, y puede que pierdas algunas referencias a las que estabas ya acostumbrado. Pero para quienes ya conocen Xiaomi o buscan un móvil equilibrado, rápido y con detalles cuidados, el 15T es una opción sólida y que recomiendo totalmente.El artículo Xiaomi 15T, análisis: siempre he sido de la familia Xiaomi y con este nuevo modelo te aseguro que notarás la diferencia fue publicado originalmente en Andro4all.