Jason Banta, vicepresidente corporativo y gerente general de la división OEM de cliente de AMD, habló recientemente sobre algunos detalles que nos ayudan a entender mejor hacia dónde va el PC inteligente. Y sí, también dejó caer algunas pistas sobre lo que podríamos esperar de Windows 12.No es la primera vez que aparece el nombre de Windows 12 en conversaciones (ya sabes cómo es esto de los rumores en tecnología), pero esta vez las palabras vienen de alguien que trabaja muy de cerca con Microsoft. Y eso le da otro peso.Los PCs con IA marcan el siguiente pasoSegún Banta, los equipos con capacidades de inteligencia artificial son “la base de la próxima era de la computación personal“.Esta frase suena grande, pero tiene bastante sentido si lo piensas bien. Windows 11 llegó justo antes de que la IA se volviera algo cotidiano para todos nosotros. Por eso Microsoft tuvo que ir añadiendo funciones de IA después, mediante actualizaciones y parches.Windows 12 será diferente. Imagina un sistema operativo pensado desde cero alrededor de la inteligencia artificial, donde estas capacidades no sean un añadido sino parte fundamental de cómo funciona todo. Eso cambia el panorama por completo.Preparando el terreno para lo que vieneBanta mencionó algo interesante durante la entrevista. AMD está trabajando codo a codo con Microsoft en estándares como Windows ML, ONNX y Model Context Protocol para garantizar que su hardware, controladores y software estén listos.El objetivo es claro: que los sistemas Ryzen AI no solo funcionen bien ahora, sino que también puedan aprovechar las funciones y capacidades futuras integradas en Windows.Y aquí viene lo importante. Los equipos actuales con procesadores Ryzen AI, esos que tienen APUs con NPUs de 50 TOPs de potencia, ya estarían preparados para Windows 12. Esto es una buena noticia para quienes invirtieron en un PC compatible con Copilot+.Qué necesitarás para Windows 12Podemos deducir algo bastante tranquilizador de todo esto. Cualquier PC actual que cumpla con los requisitos de Copilot+ podrá ejecutar Windows 12 y acceder a sus nuevas funciones de IA avanzada.Hablamos de equipos con al menos 16 GB de RAM, un SSD de 256 GB como mínimo y una NPU con 40 TOPs de potencia.¿Y los requisitos mínimos para quien no necesite todas las funciones de IA? Bueno, eso todavía no está claro porque no hay información oficial. Pero tiene sentido pensar que Windows 12 funcionará en dos niveles diferentes.Dos caminos posiblesTodo apunta a que Windows 12 ofrecerá dos experiencias. Por un lado, un nivel avanzado para aprovechar la IA en local, que coincidiría más o menos con los requisitos actuales de Copilot+.Por otro lado, un tramo con requisitos más accesibles, parecidos a los de la versión estándar de Windows 11, aunque eso signifique renunciar a algunas funciones de IA.Esta estrategia permitiría a Microsoft mantener una base amplia de usuarios mientras impulsa la adopción de hardware más potente. Al final, la decisión quedará en manos de cada usuario según sus necesidades y presupuesto.Fuente: NeowinThe post AMD revela pistas sobre los requisitos de Windows 12 y el futuro del PC con IA first appeared on PasionMóvil.