HUB feminista y otras herramientas para trabajar por la igualdad en Jerez

Wait 5 sec.

La Casa de las Mujeres de Jerez se ha convertido este viernes 14 de noviembre en el punto de encuentro de la jornada Trabajando en Red por la Igualdad, una cita diseñada para reforzar el compromiso con la formación, la sensibilización y la creación de alianzas en la lucha contra la violencia hacia las mujeres. El evento, organizado por la Federación de Asociaciones de Mujeres Sol Rural y la Fundación Mujeres, se enmarca dentro de la programación del 25 de noviembre bajo el lema "Las mujeres no somos mercancía. Sin demanda no hay prostitución ni pornografía". Una iniciativa que, según sus impulsoras, pretende ofrecer herramientas prácticas para reforzar el trabajo del tejido asociativo, impulsar nuevas redes de colaboración y avanzar hacia una sociedad verdaderamente libre de violencia machista.El acto inaugural reunió a representantes institucionales y del movimiento asociativo femenino. Entre ellos, la teniente de alcaldesa Susana Sánchez; el delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Alfonso Candón; la coordinadora en Cádiz del Instituto Andaluz de las Mujeres, Blanca Merino; la presidenta de Sol Rural, Rocío Ocaña; y la directora de Fundación Mujeres, María Luisa Soleto Ávila.Así ha sido esta actividad enmarcada en el 25N.Durante su intervención, Susana Sánchez subrayó que “para mí es un honor daros la bienvenida a la Casa de las Mujeres y tener la oportunidad de respaldar estas jornadas que organiza Sol Rural, que además este año cumplen 25 años de lucha incansable para mejorar la calidad de vida de las mujeres, y muy especialmente en la zona rural”. La responsable municipal insistió también en que “necesitamos seguir aunando esfuerzos contra la violencia de género, y una de las mejores formas de hacerlo es trabajando a favor de la igualdad”. Sánchez celebró que asociaciones, Ayuntamiento, Junta y Ministerio unan fuerzas y añadió: “Confío en que este encuentro va a servir para aprender, para reflexionar y para dotarnos de nuevas herramientas”.Una jornada para la reflexiónEn la misma línea, Alfonso Candón y Blanca Merino destacaron el compromiso de la Junta de Andalucía en una labor que “tiene que ser de todos y todas”, apostando por sinergias entre administraciones y tejido social para avanzar en sensibilización y prevención. Por su parte, Rocío Ocaña y María Luisa Soleto mostraron su satisfacción por esta primera jornada conjunta entre Sol Rural y Fundación Mujeres, con el objetivo de seguir trabajando de manera coordinada en formación y retos comunes.El programa arrancó con la presentación de un HUB Feminista, un espacio destinado a fortalecer las capacidades de las ONG de mujeres, expuesto por María Luisa Soleto. Después, una mesa de experiencias analizó  Las mujeres en los órganos de participación. Incidencia política y ONGS de mujeres, con la participación de Ángeles Álvarez, Coral García Gago, Adela Romero Ruano y Catalina García Delgado.La mañana concluyó con la presentación de una Guía Básica de Atención para Mujeres en situación de Violencia de Género y de un servicio online de apoyo a organizaciones para el acompañamiento a víctimas, ofrecido por Elvira Mateo Álvarez de Toledo, de la Asociación de Mujeres Juristas Themis.