La borrasca Claudia está azotando con fuerza la provincia de Huelva. Durante la noche del jueves y la madrugada de este viernes, ha dejado 114 incidencias, según ha indicado el servicio de Emergencias 112 Andalucía.La incidencia más destacada durante las últimas horas ha sido la caída de un cartel comercial en el Paseo de las Palmeras en Huelva capital sobre un hombre de 75 años que tuvo que ser evacuado al Hospital Juan Ramón Jiménez. Pero este viernes sigue dejando imágenes espectaculares, con fuertes vientos y lluvias torrenciales. Por parte del Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva, se ha atendido a lo largo de la mañana de este viernes varias incidencias relacionadas con el temporal que afecta a la provincia, como el desplome de un muro de una nave de Lepe que ha caído sobre varios vehículos y material almacenado.De este modo, en Ayamonte, los efectivos trabajan en el aseguramiento y retirada de placas desprendidas del techo del auditorio municipal. Asimismo, desde el Ayuntamiento del municipio fronterizo han indicado que la piscina municipal cubierta permanecerá cerrada temporalmente debido a los desperfectos ocasionados en la instalación por el paso de la tormenta Claudia.Efectos del temporal en Huelva.El alcalde del municipio, Alberto Fernández, ha explicado en un audio remitido a los medios que llevan "toda la mañana visitando todas las zonas afectadas" por el temporal este jueves. De este modo, ha señalado que en los colegios "no hay daños" y en los edificios municipales, "más allá de en el pabellón y en el Palacio de Congreso no hay tampoco".El Ayuntamiento de Cartaya ha decretado el cierre cautelar y temporal del CEIP Juan Ramón Jiménez ante la necesidad de "adoptar medidas inmediatas para garantizar la seguridad" tras los daños provocados por las lluvias y fuertes rachas de viento causadas por el paso de la borrasca Claudia.184 incidencias en las últimas horas en toda AndalucíaEl 112, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita a la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta, ha gestionado durante la pasada noche y esta madrugada un total de 184 incidencias debido al viento y a la lluvia, por lo que el cómputo total de avisos atendidos por el paso de la borrasca Claudia en Andalucía asciende ya a 333, concentradas principalmente en las provincias de Huelva y Cádiz.La mayoría de los avisos atendidos en las salas del 1-1-2 han venido motivados por las fuertes rachas de viento registradas en la comunidad que han provocado caídas de ramas, árboles y objetos en altura a la vía pública, como alumbrado navideño, así como el desplazamiento de mobiliario urbano, aunque también se han gestionado avisos por anegaciones en viviendas y balsas de agua en calles y carreteras secundarias.Huelva ha sido la provincia donde se ha concentrado el mayor volumen de incidencias, con un total de 144. La borrasca Claudia ha dejado incidencias principalmente en Ayamonte, Cartaya, Isla Cristina, Punta Umbría y Lepe, aunque también se han recibido avisos desde otras localidades como Alájar, Aljaraque, Almonte, Alosno, Aracena, Aroche, Campofrío, Cañaveral de León, Castaño del Robledo, Corteconcepción, Cortegana, Cortelazor, Cumbres de San Bartolomé, El Campillo, El Cerro de Andévalo, Fuenteheridos, Galaroza, Gibraleón, Higuera de la Sierra, Hinojales, Huelva capital, Jabugo, La Nava, La Palma del Condado, Linares de la Sierra, Los Marines, Lucena del Puerto, Minas de Riotinto, Moguer, Rociana del Condado, Nerva, Paimogo, Puebla de Guzmán, San Bartolomé de la Torre, San Juan del Puerto, Valdelarco, Valverde del Camino, Villablanca, Villanueva de los Castillejos, Villarrrasa y Zufre.En la provincia se registraron fundamentalmente incidencias relacionadas con el viento, que ocasionó desprendimientos de cubiertas de naves industriales y viviendas, la caída de elementos de fachadas, caída de ramas, farolas, árboles y cables eléctricos, desplazamiento de mobiliario urbano como contenedores, así como anegaciones de viviendas y acumulaciones de agua y barro en la calzada.Recomendaciones a la poblaciónAnte los avisos de lluvia, el 1-1-2 recomienda extremar la precaución y seguir algunas pautas de autoprotección para prevenir riesgos y garantizar la seguridad. En días de fuertes precipitaciones y tormentas, es preferible evitar los desplazamientos por carretera. Si es imprescindible viajar, es importante informarse, antes de salir, del estado de las carreteras por las que se va a transitar y una vez en camino seguir las indicaciones de paneles informativos y de los agentes de la autoridad, así como mantenerse informado a través de medios de comunicación y redes sociales de la previsión meteorológica.Con lluvia al volante se debe disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Nunca hay que cruzar por una zona inundada o con balsas de agua. Si se ha cruzado por cualquier motivo una zona anegada, después hay que probar con ligeras pulsaciones los frenos. Si además nos vemos sorprendidos por una fuerte crecida de agua dentro del vehículo hay que prepararse para abandonarlo inmediatamente cuando el agua sobrepase el eje de la rueda.Tampoco se debe acampar ni estacionar cerca de los cauces de los ríos aunque estén secos para evitar ser sorprendidos por una súbita crecida de agua. En el campo y con tormenta los árboles y piedras aisladas o solitarias atraen los rayos por lo que se deberán evitar, al igual que los objetos metálicos. En las zonas costeras y con temporal debe evitarse transitar por los paseos, zonas de rompeolas y miradores, ya que el oleaje podría arrastrarnos de forma súbita hacia el interior del mar.En cuanto al viento, se recomienda cerrar puertas y ventanas y retirar del exterior de las casas todos aquellos muebles y objetos (macetas, toldos, tendederos, sillas,...) que puedan caer a la calle y provocar un accidente.En la vía pública, no debemos protegernos del viento junto a muros o tapias, y nos alejaremos de cornisas o árboles que puedan desprenderse. Se deben extremar las medidas de precaución si estamos junto de edificios en construcción o en mal estado. En días con fuertes vientos es preferible no subir a andamios o plataformas similares que puedan verse desplazadas.Si las fuertes rachas nos sorprenden durante un viaje en coche, no nos quedaremos dentro del vehículo, sino que buscaremos un lugar seguro donde poder refugiarnos. El 1-1-2 recomienda mantener la calma y seguir las informaciones de fuentes oficiales en redes sociales y medios de comunicación para evitar rumores y falsas informaciones, y en caso de emergencia, llamar al 112, servicio disponible las 24 horas, todos los días del año.