Samsung ha cambiado los planes del Galaxy S26 después de que Apple decidiera mantener el iPhone 16 en la generación actual. Lo que iba a ser un móvil más delgado y con más batería se ha convertido en un dispositivo con recortes para no superar esa cifra. El S26 base pierde batería y grosor respecto a lo que estaba previsto inicialmente, mientras que los modelos Plus y Ultra conservan parte de las especificaciones originales pero se distancian más entre sí.Según informa Android Authority, Samsung ha tenido que renunciar a sus planes originales para mantenerse por debajo del precio del iPhone 17 base y no perder terreno frente a Apple en el modelo de entrada. Los primeros rumores hablaban de un Galaxy S26 con batería superior a los 4.500 mAh y un diseño más fino que el S25. Eso habría supuesto una mejora considerable, pero también habría elevado el precio por encima de lo que Apple pide por el iPhone 17.El S26 Plus repite especificaciones y el Ultra sube de precioExynos 2600 llegará a los modelos básicos de la familia Galaxy S26, pero tiene mucho trabajo por delante para convencerAl final, el S26 base se queda con 4.300 mAh –más que el S25, pero bastante menos de lo planeado– y un grosor prácticamente igual que su antecesor. Samsung ha preferido recortar prestaciones antes que subir el precio, lo que deja claro que competir en la franja de los 800 dólares es más importante que ofrecer mejoras técnicas en el modelo básico. El Galaxy S26 Plus mantiene la batería y el grosor del S25 Plus, sin cambios destacables en estos apartados. El S26 Ultra, por su parte, adelgaza 0,3 mm respecto al S25 Ultra y conserva la misma capacidad de batería.La diferencia más importante está en el procesador: el Ultra montará el Snapdragon 8 Elite for Galaxy de forma exclusiva, mientras que el S26 y el S26 Plus llevarán el Exynos 2600 en Europa y Corea del Sur. Esta división por chips ya la ha usado Samsung antes, pero ahora tiene más sentido para el fabricante porque el Ultra también incluirá funciones que no estarán en los demás modelos. De todas formas, la estrategia de chips de los coreanos ya ha sido confirmada por ellos mismos.Una de esas funciones será Flex Magic Pixel, que permitirá ocultar información sensible en capturas de pantalla y en contenido que se comparta desde el móvil. Es una herramienta útil para quien necesite más privacidad, aunque todavía no se sabe exactamente cómo funcionará ni qué tipo de datos podrá proteger. Junto a esto, el Ultra será más caro que el modelo actual –Samsung no ha dado cifras, pero todo apunta a una subida de precio– y competirá directamente con los iPhone Pro Max. El S26 base se queda en 799 dólares, el Plus busca el punto medio y el Ultra va a por quienes puedan permitirse pagar más.Lo más llamativo de esta filtración es que Samsung ha reaccionado directamente a lo que hace Apple. Cambiar el diseño y las especificaciones de un móvil porque la competencia ha fijado un precio concreto no es algo nuevo, pero sí deja claro que Apple sigue marcando el tempo en esta industria. Samsung tenía margen para lanzar un S26 más delgado y con mejor autonomía como decían las fitlraciones anteriores, pero ha preferido quedarse en precios que ya manejaba antes que arriesgar con un producto más caro.El resultado es una gama donde el modelo Edge sigue siendo una incógnita, el S26 base tiene recortes evidentes y el Ultra pasa a ser el único móvil de la serie sin concesiones. Como siempre, los usuarios que saldrán perdiendo serán los que no puedan permitirse el modelo Ultra. Resultaría sorprendente que los móviles con chip Exynos vendiesen más que la serie con procesadores de Qualcomm, sobre todo teniendo en cuenta dónde se fabrican.El artículo La última filtración del Samsung Galaxy S26 revela una influencia de Apple en su precio y en su diseño fue publicado originalmente en Andro4all.