Cómo medir la frecuencia cardiaca con los AirPods: así se activa y se consulta en la app Salud, paso a paso

Wait 5 sec.

Hasta ahora, si queríamos medir nuestra frecuencia cardiaca con un dispositivo de Apple, el camino era único y pasaba por la muñeca: el Apple Watch. Y aunque el reloj de Apple es un dispositivo fantástico, la realidad es que hay muchas personas que simplemente no quieren llevar un reloj.Aquí es donde Apple ha movido ficha integrando una función de salud en dos de sus auriculares: los AirPods Pro 3 y los Powerbeats Pro 2. Por lo tanto, si tienes uno de estos dos modelos, vas a poder registrar tus entrenamientos con una precisión mucho mayor. Porque sí, hay que tener claro que este sensor está enfocado principalmente al deporte, aunque también cumple una función de salud. En este artículo te vamos a contar cómo puedes medir tu pulso y sacarle todo el partido.La tecnología detrás del sensor de ritmo cardíacoPara conseguir una medición precisa desde un lugar tan complejo como el oído, Apple lo ha dado todo en ingeniería. Ha diseñado un sensor de fotopletismografía (PPG) a medida, el más pequeño que han creado, que se integra de forma invisible en los auriculares. Este sensor emite una luz infrarroja que parpadea 256 veces por segundo para medir cómo la absorbe el flujo sanguíneo de tu oreja y, a partir de ahí, calcular tu pulso. {"videoId":"x9r3csg","autoplay":true,"title":"AirPods Pro 3", "tag":"", "duration":"59"} Pero el sensor es solo una parte de la ecuación. La verdadera clave está en la fusión de datos. El iPhone recoge la información del pulso y la combina con las lecturas de los acelerómetros y giroscopios de los propios AirPods, el GPS del teléfono y un nuevo modelo de inteligencia artificial. Este sistema permite obtener una métrica de frecuencia cardiaca muy fiable y, con ella, un cálculo de calorías quemadas mucho más exacto en hasta 50 tipos de entrenamiento diferentes. Revisa que la lectura del ritmo cardíaco esté activadaLa función de frecuencia cardiaca viene activada por defecto, pero nunca está de más saber dónde se encuentra este ajuste, por si quieres desactivarlo o simplemente comprobar que todo está en orden.Asegúrate de tener los AirPods Pro 3 o Powerbeats Pro 2 en tus oídos y conectados al iPhone, y abre la app de Ajustes.Toca sobre la pestaña con el nombre de tus auriculares, que verás justo debajo de tu ID de Apple.Dentro de este menú, busca el interruptor llamado "Frecuencia cardiaca" o "Sensor de frecuencia cardiaca" para confirmar que está activado. Cómo medir la frecuencia cardiaca gracias a la app FitnessAquí viene la parte importante: Apple no ha creado una app de "Ritmo Cardíaco" independiente. La función está integrada en la aplicación Fitness, ya que esta tecnología está pensada, sobre todo, para el deporte.Con tus auriculares puestos, abre la app Fitness en tu iPhone.Inicia un nuevo entreno. Puedes seleccionar "Andar" o cualquier otra actividad para probarlo.En cuanto comience el entrenamiento, verás en la pantalla de tu iPhone las métricas de la sesión, y entre ellas, tu frecuencia cardiaca actual en tiempo. Si el dato aparece atenuado, significa que la lectura es deficiente y deberías comprobar el ajuste de los auriculares. Así puedes consultar el historial de tu frecuencia cardiacaSi lo que quieres es consultar los datos de tus entrenos pasados o analizar las gráficas de tu frecuencia cardiaca a lo largo del día, entonces tu destino es la app Salud. Es el gran almacén donde se guarda toda tu información de forma segura. Para encontrar los datos del pulso, solo tienes que ir a la lupa > Corazón > Frecuencia cardiaca. Consejos para una medición más precisaSegún la propia Apple, para obtener los datos más fiables posibles hay varios factores que debes tener en cuenta:El ajuste es lo más importante. Si no hay un buen contacto entre los sensores y la piel de tu oído, la lectura puede ser imprecisa. Dedica tiempo a probar los diferentes tamaños de almohadillas para asegurar un buen contacto, que puede no ser el mismo que usas para un mejor aislamiento del ruido.La limpieza importa. Mantén los AirPods limpios. La acumulación de cera o la simple suciedad pueden interferir con los sensores.Factores ambientales. El frío extremo puede disminuir el riego sanguíneo de las orejas, lo que impide que el sensor lea los datos con precisión.Condiciones de la piel o piercings. Afecciones cutáneas, la humedad o incluso los pendientes metálicos cerca de la zona pueden interferir con el contacto entre el sensor y tu piel. Aplicación Fitness conectada a los AirPods Pro 3 ¿Y qué pasa si ya tengo un Apple Watch?Como usuario de Apple Watch, la duda es lógica, pero la respuesta de Apple demuestra que lo han pensado todo. Lejos de que un dispositivo anule al otro, si llevas puesto un Apple Watch y los AirPods a la vez, ambos colaboran para ofrecer unos datos aún mejores. El sistema es lo suficientemente inteligente como para utilizar en cada momento la fuente que considere más fiable y así proporcionar el dato de frecuencia cardiaca más preciso.Ahora tienes dos caminos para elegir. Hasta ahora, el Apple Watch era el peaje a pagar para tener un registro preciso de tus entrenos. Ahora ya no lo es. Si eres de los que se molestan al llevar un reloj mientras haces pesas, o simplemente no tienes un Apple Watch, ya no tienes que renunciar a tener esos datos. Hoy existen dos caminos dentro del ecosistema de Apple para medir tu corazón.En Applesfera | Nuevos iPhone 18 - Todo lo que creemos saber sobre ellosEn Applesfera | Nuevos AirPods 5 - Todo lo que creemos saber sobre los próximos auriculares de Apple (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Cómo medir la frecuencia cardiaca con los AirPods: así se activa y se consulta en la app Salud, paso a paso fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .