Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, informó que la discusión sobre la revocación de mandato se aplazará algunos días para permitir la construcción de consensos entre los grupos parlamentarios, mientras que la minuta sobre extorsión, enviada por la Cámara de Diputados, será revisada y podría votarse la próxima semana.LEE ADEMÁS: Sheinbaum respalda discusión para la revocación de mandato en 2027El legislador explicó que, durante la reunión reciente con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y con el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, se abordaron los pendientes legislativos.Detalló que Monreal comentó la necesidad de abrir un periodo de consultas para lograr acuerdos sobre el tema de la revocación de mandato antes de que avance su dictamen.“Ricardo (Monreal) comentó que valdría la pena intentar la construcción de consensos, entonces seguramente va a llevar unos días todavía”, indicó López Hernández.Sobre la Ley de Extorsión, el coordinador de Morena en el Senado señaló que ya se definió una ruta de trabajo con los presidentes de las comisiones dictaminadoras, Javier Corral Jurado y Enrique Inzunza Cázarez, así como con la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo Juárez, con el objetivo de revisar y realizar ajustes a la minuta enviada por la Cámara de Diputados.“Acabo de platicar con la presidenta Laura Itzel; también con Javier Corral y con Enrique Inzunza. Es probable que el martes de la próxima semana estemos votando la minuta. Vamos a trabajar en los ajustes desde el Senado”, indicó.López Hernández señaló que uno de los temas en revisión es la penalidad prevista para el delito de extorsión, ya que existen inquietudes de juristas sobre posibles efectos en sentencias vigentes.TAMBIÉN PUEDES LEER: Revocación de mandato se aplazaría hasta 2026, dice Monreal“Esa es una inquietud que nos han hecho saber varios abogados penalistas y constitucionalistas, y nosotros la estamos revisando”, comentó.El senador afirmó que el delito de extorsión “es uno de los más sensibles que enfrentan los mexicanos” y que la revisión legislativa debe realizarse “a profundidad”, tomando en cuenta los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre agravantes.Adelantó que, una vez revisados los ajustes, se buscará votar la minuta en el Pleno hacia la tarde o noche del martes, tras dialogar también con la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.The post Senado alista ajustes a la Ley de Extorsión y retrasa el debate sobre revocación de mandato first appeared on Ovaciones.