Querétaro y AWS apuestan por las mujeres en tecnologíaMás de 300 estudiantes del COBAQ Plantel 1 fueron las primeras en vivir esta experiencia.El programa Girls Tech México recorrerá diez preparatorias públicas del estado hasta marzo de 2026, con talleres de programación, robótica y charlas inspiradoras para cerrar la brecha de género en el sector tecnológico.Querétaro se mueve. Y no solo en infraestructura de centros de datos, sino también en talento.El gobierno municipal, junto con Amazon Web Services (AWS), acaba de lanzar Girls Tech México, una iniciativa que busca despertar el interés de niñas y jóvenes por las áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas).Una apuesta que va más allá de los talleresEl arranque oficial se dio en el COBAQ Plantel 1, donde las alumnas pudieron participar en actividades interactivas del Amazon Girls’ Tech Day, un programa global de AWS que ahora pisa suelo mexicano por primera vez.La idea no es solo enseñar a programar o armar robots, sino sembrar vocaciones en áreas donde las mujeres siguen siendo minoría.Rodrigo Ruiz Ballesteros, director de Innovación y Tecnología del municipio, destacó que esta colaboración forma parte de la estrategia de inclusión digital impulsada por el alcalde Felifer Macías a través de BLOQUE.El objetivo es claro: acercar herramientas digitales a las nuevas generaciones y fortalecer el ecosistema de innovación que ya está en marcha en la ciudad.¿Qué van a aprender las participantes?Girls Tech México no es un programa teórico. Las alumnas tendrán acceso a talleres de programación básica, robótica, creación de brazaletes en código binario y prácticas con Arduino.Además, escucharán charlas inspiradoras de mujeres que ya están liderando proyectos en el sector tecnológico.Al finalizar, cada participante recibirá un certificado que acreditará su participación en la primera edición de este programa en México. Un reconocimiento simbólico, pero también un primer paso en su camino hacia las carreras STEM.Un recorrido por diez planteles educativosEl programa se desplegará en instituciones públicas del estado entre noviembre de 2025 y marzo de 2026.La lista incluye el CeCyTEQ Plantel 9 Montenegro, los COBAQ Planteles 9 Santa Rosa Jáuregui, 1 Satélite y 13, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro, el CETis 16, el CeCyTEQ Plantel Menchaca 08, las Preparatorias Norte y Sur de la UAQ, y el CETis 105.Querétaro, un clúster tecnológico en expansiónEsta iniciativa no llega por casualidad. Querétaro se ha consolidado como un polo tecnológico nacional, con 15 centros de datos actualmente en operación y una proyección de 37 en los próximos años.Detrás de esto hay inversiones acumuladas de 12 mil millones de dólares desde 2009.Pero hay más. AWS anunció en enero de 2025 la apertura de su nueva región digital en México, con sede en Querétaro y una inversión estimada de 5 mil millones de dólares.Se espera que esta región respalde más de 7,000 empleos altamente calificados de tiempo completo cada año. Esto posiciona al municipio como un referente clave en el desarrollo tecnológico del país.Fuente: OEMThe post Amazon y Querétaro lanzan programa para acercar a mujeres al mundo de la tecnología first appeared on PasionMóvil.