El consejo del psicólogo Tomás Navarro para ser más feliz: «Ayúdate, ponle la vida más difícil a ese mono interior que actúa por impulsos»

Wait 5 sec.

A veces necesitamos un pequeño empujón, un gesto amable o una muestra de apoyo y ánimo para dar ese paso que necesitamos dar y que nos iría tan bien. A menudo sabemos lo que tenemos que hacer, pero no lo hacemos. Aunque tengamos claro que nos sentaría muy bien no comer chocolate, no tomar café o salir a hacer deporte, no lo hacemos. No tenemos ningún argumento racional que lo justifique, aunque sabemos perfectamente que no nos conviene; llegado el momento, abrimos la nevera, nos servimos otra copa de vino o mandamos un mensaje a nuestro amigo diciendo que hoy no saldremos en bici. ¿Qué nos pasa? Pues que no nos ayudamos. Mirad, todos tenemos un mono dentro. Un mono primitivo, que no atiende a razones. Un mono impulsivo, orientado al corto plazo, que toma decisiones aun sabiendo que no nos está ayudando. También tenemos dentro a un ingeniero de la NASA. Bueno, quizá he exagerado. Algunas personas tienen a un chico espabilado que planifica, analiza y toma decisiones razonadas. Desde la calma , podemos analizar que lo mejor que podemos hacer es ir al gimnasio, dejar el azúcar y cerrar las redes sociales. Esa calma nos da la perspectiva que necesitamos para poder tomar buenas decisiones a medio y largo plazo, decisiones que, a menudo, implican hacer un pequeño esfuerzo a corto plazo. Salir con el frío que hace da pereza, pero una vez estás en la piscina, te gusta esa sensación de esfuerzo y relajación que deja una buena sesión de natación. Tienes muy claro que el café no te sienta bien, pero con una cafetera en casa, a primera hora de la mañana, cuando todavía está oscuro, te resulta muy difícil resistirte a ese café que tanto te gusta aunque sabes que no te hace bien. Se trata de ayudarnos un poco, de poner bajo control al gorila que todos llevamos dentro. De hecho, igual que con el ingeniero de la NASA, algunos tienen un gorila enorme y otros apenas un monito pequeño. No podrás frenar al gorila si tienes un cajón lleno de chocolate, una cafetera en casa o una bolsa vacía (que tal vez podrías preparar con la ropa del gimnasio). Lo que podemos hacer es ponerle la vida un poco más difícil a nuestro mono interior, para que no sabotee los planes que ha trazado nuestro ingeniero desde la calma y la razón. Ayúdate . Ayúdate con una nevera llena de comida saludable. Ayúdate dejando la bolsa de la piscina preparada y quedando con un amigo para hacer deporte. Ayúdate eliminando tentaciones. Ayúdate haciendo difícil aquello que no te conviene. En definitiva, ayúdate a mantener las rutinas cuando la voluntad y la responsabilidad fallen. Conozco personas muy racionales y con mucha fuerza de voluntad que no logran tener autocontrol en algunas áreas o con ciertas prácticas o temas. Créeme, no tiene nada que ver con falta de voluntad. Lo que sucede es que, en caliente, muchas veces abrimos la puerta de la jaula de nuestro mono, y este sale con todo, empujando a nuestro ingeniero planificador y sensato. Ayúdate diseñando un entorno que te sea amable, que esté en sintonía con conductas y hábitos saludables, y que te permita ganar salud, calma y calidad de vida. Si quieres un consejo simple y directo: ten siempre la bicicleta lista, con las ruedas infladas, la bolsa del gimnasio preparada y todo aquello que te perjudica, bien lejos. Puedes descubrir otros consejos de Tomás Navarro ( @tomasnavarropsi en instagram) para lograr cambios grandes dando pasos pequeños en su libro ' La senda Kaizen ' (Neko Books) para poner límites a aquellas personas que nos hacen daño en su obra 'Tus líneas rojas' (Zenith/Planeta), explorar un estilo de pensamiento más creativo, más abierto y más resiliente en 'Piensa bonito' y ayudar a los más pequeños a gestionar las emociones con el libro 'Rita y el caparazón de oro', que ha escrito junto a su mujer, Nuria Pablos ( @nuriapablos ). Y además, puedes leer aquí otros artículos de Tomás Navarro en ABC Bienestar