Veinticuatro días, veinticuatro quesos: Picnik lanza la V edición de su calendario adviento

Wait 5 sec.

Comienza la cuenta atrás para la Navidad en Málaga , y con ella, las preparaciones atávicas al mes de diciembre. Además de las tradicionales comidas y cenas de empresa, cada año aparecen nuevos calendarios de adviento para poner sabor a la previa navideña. Entre ellos, hay uno que se ha ganado su sitio entre los más buscados, el que propone Picnik Artisan Cheese, que convierte diciembre en un recorrido por pequeñas producciones queseras. Lo que comenzó hace cinco años como un experimento casi íntimo —una caja sorpresa con 24 quesos artesanos— es hoy una tradición para aficionados, cocineros y curiosos que esperan cada edición como si fuera una colección limitada. Este 2025 no será distinto. La nueva caja llega numerada y con una tirada muy corta: 110 unidades en toda España. Este año, Picnik ha contado con la artista La Málaga Moderna, que ha reinterpretado la biznaga en acuarela para convertirla en portada del proyecto. Un guiño a la ciudad y al trabajo manual, dos ideas que vertebran la filosofía del equipo. Cada calendario se envía en dos tandas refrigeradas , a finales de noviembre y a mediados de diciembre, para que cada queso llegue en el punto ideal. Todo el corte y empaquetado se realiza a mano en el obrador, pieza a pieza. La selección de este año mantiene el sello de Picnik: productores pequeños, afinados cuidados y piezas que rara vez se encuentran fuera de su zona de origen. Entre los quesos más destacados aparecen: – Sigma (Quesería Hualdo, Toledo), elaborado con leche cruda de oveja manchega y premiado internacionalmente. – Casín DOP (Natalí, Asturias), uno de los quesos más antiguos de la península, transmitido de generación en generación. – Shidare (Quesería La Rueda, Albacete), una creación reciente elaborada con leche cruda de cabra y hoja de cerezo japonés, ejemplo de la nueva ola quesera española. Junto a ellos, una selección de piezas españolas y europeas de producción limitada que recorren diferentes técnicas y tipos de afinado. El formato mantiene la esencia: 24 días, 24 quesos, pensados para descubrir perfiles nuevos y entender el queso como algo que se comparte en la mesa. El calendario nació casi como una prueba, pero con el tiempo ha creado su propia comunidad. En cinco ediciones, se ha convertido en un pequeño ritual para muchos aficionados que esperan diciembre para abrir cada casilla y descubrir qué queso toca ese día. No es un calendario para improvisar: las unidades vuelan cada año y la experiencia se vive como una degustación progresiva. El Calendario de Adviento Picnik 2025 puede comprarse ya a través de la web del proyecto por 162 euros, con envío gratuito en la península.