Huelga de autobuses en Barcelona: fechas, líneas afectadas y servicios mínimos

Wait 5 sec.

Los servicios de autobús de buena parte del área metropolitana de Barcelona volverán a verse alterados en las próximas semanas. La plantilla de Marfina Bus —empresa del grupo Moventis que opera líneas en L'Hospitalet, El Prat y otros municipios del Baix Llobregat— ha convocado una nueva tanda de paros los días 15 y 22 de noviembre y el 5, 24 y 31 de diciembre . Durante esas jornadas, los autobuses circularán con servicios mínimos del 33%. Detrás de este nuevo calendario de huelgas está un conflicto laboral que se arrastra desde hace año y medio. CCOO y UGT denuncian que, desde que Marfina se hizo con la adjudicación del servicio, las condiciones de la plantilla han empeorado de forma notable: jornadas que superan las nueve horas y media, tiempos de recorrido «inamovibles», expedientes disciplinarios y un goteo constante de despidos y sanciones que, según los sindicatos, han disparado la tensión interna. La convocatoria llega en un momento especialmente delicado para la empresa. Un juzgado de lo social de Barcelona acaba de dictar sentencia a favor de tres conductores y delegados de CCOO, concluyendo que Marfina vulneró su derecho a huelga. El fallo se suma a un intento de mediación fallido y añade presión a una dirección que ya lidia con varios frentes abiertos. Uno de esos frentes es la demanda presentada por CCOO en enero de 2025 contra los cambios unilaterales de condiciones laborales introducidos por la compañía mediante el artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores. El sindicato cuestiona modificaciones que afectan a aspectos básicos como la distribución de las vacaciones. El conflicto también se ha trasladado al ámbito institucional. El Área Metropolitana de Barcelona ha impuesto a Marfina tres sanciones graves por incumplimientos reiterados en los horarios de dos líneas. Dos de las multas ascienden a 85.000 euros y la tercera, más elevada, alcanza los 325.000 euros. Según el AMB, se trata de un «incumplimiento sistemático» del servicio adjudicado. A ello se suma la denuncia de la CGT, que acusa a la empresa de despedir a un delegado sindical y de provocar un centenar de bajas por ansiedad laboral. El sindicato sostiene que el cambio de adjudicación ha deteriorado las condiciones laborales de los trabajadores y también la calidad del servicio que reciben los usuarios. Marfina Bus, integrada en Moventis, opera estas líneas públicas desde 2024, tras ganar una licitación valorada en 145,3 millones de euros. Según ha detallado la compañía en sus canales oficiales, las líneas afectadas por los paros serán la L16, L20, L21, LH1, LH2, M12, M14, PR1, PR2, PR5 y X30. Los municipios afectados incluyen Barcelona, L'Hospitalet, El Prat, Cornellà, Esplugues, Sant Feliu y Sant Just. Durante los días de huelga, todos los servicios diurnos del Barcelonès y el Baix Llobregat funcionarán con un 33% de servicio mínimo durante toda la jornada.