Disfrutar de pequeñas escapadas por España es una de las mejores formas de desconectar del estrés del día a día. Para los amantes de los viajes , no hay nada como perderse por nuevos paisajes, conocer pueblos con encanto o descubrir rincones donde relajarse. Un destino perfecto para experimentar todo eso es Galicia . Su costa salvaje, su historia, sus paisajes, sus costumbres y su gastronomía convierten cada escapada o viaje en una experiencia difícil de olvidar. Hacer una ruta por la costa gallega es una manera ideal de conocer esta tierra auténtica y llena de contrastes. Una de las más recomendables es la que recorre la Costa da Morte , el tramo litoral que va dejando a su paso pueblos marineros, santuarios y paisajes naturales de gran belleza. Además, es una de las rutas ideales para quienes nunca han estado en esta comunidad autónoma . Así lo indican desde el TikTok de Tour Galicia, desde donde van explicando cuáles son los siete puntos clave de esta ruta. «Te voy a dar una ruta de siete paradas que le recomiendo a todo el mundo cuando viene por primera vez en Galicia», comenta. De este modo, el viaje comienza en Muros , un pintoresco pueblo pesquero con calles empedradas, iglesia gótica y ambiente tranquilo. La segunda parada es el Hórreo de Carnota , una joya de la arquitectura rural gallega, uno de los más grandes y mejor conservados de toda la comunidad, declarado Monumento Nacional. Desde allí, la ruta sigue hasta un destino en la naturaleza: la imponente cascada de Ézaro, donde el río Xallas se precipita directamente al mar , creando uno de los paisajse emblemáticos de Galicia. Para seguir, toca hacer una parada en Fisterra , el mítico enclave conocido como 'fin del mundo', donde el guía indica que es casi obligatorio probar la comida marinera en uno de los restaurantes de la zona. El quinto destino es el Santuario de Muxía o de la Virgen de la Barca en Muxía, que data del siglo XII y está asentado sobre rocas en las que rompe el imponente Atlántico, lugar en el que asegura asegura que muchos se quedan «sin palabras» por la mezcla de lo natural y lo espiritual. Caben destacar las vistas desde las alturas al subir al mirador de la herida. El guía muestra que el recorrido finaliza en Ponte Maceira , un pequeño pueblo de postal con su puente medieval sobre el río Tambre, declarado uno de los más bonitos de España. Para quienes buscan una experiencia cultural y natural completa, esta ruta por la costa de Galicia es una opción perfecta para descubrir esta tierra.