No creo que el sistema de infoentretenimiento del coche sea una característica diferencial a la hora de comprar un coche. Es un buen extra, pero no va a hacer que te decantes por un modelo de coche u otro. En lo personal uso iPhone, tengo un Android como móvil secundario, pero cuando voy al coche, prefiero Android Auto frente a Apple CarPlay. Y si tuviera que elegir, hoy en día preferiría Android Auto a Android Automotive pese a que tienen bastantes similitudes.Vaya por delante que esta es una opinión y además es temporal: tengo claro que tarde o temprano cambiaré de idea, pero a día de hoy Android Auto es una alternativa más sólida que Android Automotive. Estas son mis razones.Es cierto que Android Automotive incluye Android Auto, pero no todos los Automotive incluyen los servicios de Google (en ese caso estamos ante un coche con Google Built-in) y además técnicamente son muy diferentes. En cualquier caso, mientras que Android Auto se ejecuta en el móvil, Android Automotive lo hace en el coche. Y esto es clave para mi decisión.Apostar hoy por Android Auto es una buena ideaVoy a empezar con algo básico: Android Auto tiene más apps que Android Automotive. Al fin y al cabo Android Auto tira de las que tenemos en el móvil para mostrar las compatibles e incluso algunas funciones prohibidas. Me explico: puedes tener más aplicaciones compatibles con Android Auto, como por ejemplo las que no están en Google Play Store. Android Automotive por el contrario tienen que estar aprobadas por Google y además adaptadas, lo que ofrece un ecosistema más limitado. {"videoId":"x8i5154","autoplay":true,"title":"TRUCOS AVANZADOS con ANDROID AUTO 2023", "tag":"Webedia-prod", "duration":"618"} Lo bueno es que si tienes Android Automotive con los servicios de automoción de Google, entonces tendrás Android Auto Receiver, lo que permite usar Android Auto en Android Automotive, por ejemplo para esa app que es compatible con Android Auto y no con Android Automotive. Pero tener que recurrir a una app para tener otra app no resulta tan ágil e intuitivo como verla en la pantalla y ya.Android es un sistema operativo móvil estable y maduro y eso se nota, especialmente si lo comparamos con el software de los fabricantes. Cada vez hay más marcas que lo están tratando con mimo para algo más diferencial, pero en la actualidad el software del coche está a años luz del software móvil. Por eso hay fabricantes que apuestan por esa base de Google y no empezar de cero.Aún así es necesario que el coche comparta datos con el sistema operativo, que se entiendan. Y cuando lo hace, ves las ventajas de Android Automotive sobre Android Auto, lo que por ejemplo te permite por ejemplo controlar el sistema de aire acondicionado o las cerraduras de las puertas y ventanas. Cada fabricante es un mundo en la heterogeneidad de Android AutomotivePero si a los fabricantes de Android les cuesta adaptar sus capas de personalización meses desde que Google lanza la versión pertinente (y oye, al menos lo hacen, antes móviles con apenas un año o dos se quedaban sin actualizar) y el software es algo esencial en un móvil, imagina lo que puede pasar con los coches, donde los sistemas de infoentretenimiento son algo secundario. Hace falta un programa de soporte que ofrezca actualizar las versiones, no tanto para añadir novedades, sino para solucionar problemas y velar por la seguridad, de todos y cada uno de los modelos compatibles de cada fabricante.Porque además, los coches no se renuevan tan a menudo como los móviles: puede que cambiemos de terminal cada dos o tres años, pero es raro que un coche te dure menos de una década. Mucho tiempo para cumplir con ese compromiso. Habrá marcas que lo hagan, pero no todas y no en todos los modelos. Y aquí aparece otro problema más: la seguridad. Con Android Auto lo que está conectado a internet es el móvil, con Android Automotive es el coche. Poca broma.En el futuro el coche conectado y los sistemas autónomos serán una realidad (ya hasta las balizas son conectadas), pero a día de hoy Android Auto me ofrece una buena experiencia, quizás más sencilla y menos personalizada que Android Automotive, pero más fiable ahora y en el medio plazo.En Xataka Android | Android Auto vs Automotive: qué tipos de aplicaciones soportan cada uno de ellosEn Xataka Android | Android Auto vs Android Automotive: en qué se parecen, en qué se diferencian y cuál es mejorPortada | Eva R. de Luis y Alberto de la Torre (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Por qué prefiero hoy un coche con Android Auto en lugar de con Android Automotive. Tengo claro que en el futuro cambiaré de idea fue publicada originalmente en Xataka Android por Eva R. de Luis .