'Valve no recibe toda la crítica que se merece': El creador de DayZ tajante contra las lootboxes de CS2

Wait 5 sec.

Dean Hall critica las cajas de botín y su negocio, pero también reconoce que las microtransacciones pueden ser necesarias para sobrevivir.Counter-Strike 2 tuvo un gran éxito a partir de su estreno, y desde entonces ha ido marcando distintos hitos, como el que lo llevó a registrar casi 2 millones de usuarios activos de forma simultánea. No obstante, hay aspectos cuestionables en su modelo de monetización, o al menos así lo cree Dean Hall, el creador del videojuego de supervivencia DayZ.Hall ha hablado con el portal Eurogamer para criticar a Valve por su modelo de cajas de botín en el popular shooter competitivo: "No reciben las suficientes críticas al respecto. Me indignan este tipo de mecánicas en los videojuegos".Las microtransacciones y un negocio multimillonarioA lo que hace referencia Hall es que CS2 ofrece distintas skins para armas y armaduras que es posible intercambiar con otros usuarios. El elemento polémico de esta cuestión es que se ha generado un mercado que mueve ya demasiado dinero, incentivando una actividad centrada en las apuestas. Esto, afirma el creador de DayZ, es algo que en general no gusta a los desarrolladores.No obstante, afirma que la monetización puede llegar a ser necesaria, y en el caso de su juego Icarus (ya como parte de la empresa RocketWerkz) se vieron obligados a crear un pack bastante extenso de DLCs: "Estoy de acuerdo con muchos usuarios sobre los contenidos descargables, pero hay estudios de videojuegos que se mantienen a flote gracias a esta forma de monetizar. Sin ello no podríamos seguir creando los juegos que queremos".Un aspecto interesante lo tenemos en que Hall piensa hacer algo especial con su próximo proyecto, Kitten Space Agency, un sucesor espiritual de Kerbal Space Program que pretende lanzar de forma gratuita (y que solo paguen aquellos que quieran contribuir). Por el momento, no se ha concretado en qué momento se lanzará, pero permaneceremos atentos, también en parte por ese modelo comercial tan poco habitual que a este creador le gustaría implementar.