Cristiano Ronaldo tiene más de 1.000 millones de seguidores en redes. Imagen: Facebook Cristiano RonaldoLos ingresos que los deportistas más populares del planeta generan por redes sociales alcanzan cifras que superan presupuestos de obras públicas en Colombia. Según estimaciones, 10 publicaciones patrocinadas de las estrellas del deporte mundial equivaldrían a casi la mitad del costo total del nuevo Estadio Metropolitano de Barranquilla, cuyo valor supera los $180.000 millones.Y es que el mercado de la influencia digital en el deporte se ha convertido en una fuente multimillonaria de ingresos. La lista está encabezada por Cristiano Ronaldo, Lionel Messi, Virat Kohli, Neymar Jr. y LeBron James, quienes dominan las redes y transforman cada publicación en una operación comercial de alto valor.De acuerdo con reportes de la industria del marketing deportivo, Cristiano Ronaldo, con más de 1.000 millones de seguidores, gana entre US$3,2 millones y 4 millones por publicación patrocinada en Instagram, el doble de lo que cobran la mayoría de las celebridades fuera del deporte. Esta cifra equivale a cerca de $15.600 millones.Ingresos de las estrellas del deporte mundial en las redes sociales. Imagen: Valora AnalitikLionel Messi, con 622 millones de seguidores, obtiene entre US$2,6 millones y US$3 millones por post, es decir, unos $11.700 millones. Su alto nivel de interacción (con publicaciones que superan los 20 millones de reacciones) le permite mantenerse como uno de los más rentables, incluso por encima de personalidades o famosos con más audiencia total.10 publicaciones de los deportistas top equivalen al 44 % del costo del nuevo MetropolitanoLa Alcaldía de Barranquilla abrió la licitación pública para la modernización del Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, con una inversión total de $180.000 millones.Si se suman los ingresos por publicación de los cinco deportistas con mayor influencia en redes, el monto total por una ronda de 10 posts alcanza aproximadamente $80.000 millones, lo que equivale al 44 % del valor total del proyecto de renovación del estadio donde juega la Selección Colombia.Esto significa que, en conjunto, bastarían apenas 20 publicaciones patrocinadas (dos por cada atleta del Top 5) para financiar completamente la remodelación del principal escenario deportivo de Barranquilla.El contraste refleja la magnitud de la economía digital que rodea al deporte global. En un contexto donde los presupuestos públicos dependen de trámites, estudios y aprobaciones, las figuras del fútbol y el baloncesto generan en minutos lo que un gobierno necesita meses para ejecutar.Lionel Messi, con 622 millones de seguidores, obtiene entre US$2,6 millones y US$3 millones por post. Imagen: Cuenta X @InterMiamiCFEl caso de Virat Kohli, estrella del críquet en India, refuerza esa idea. Con ganancias entre US$1,4 millones y US$1,8 millones por publicación (unos $7.000 millones), su valor digital compite con el de las principales figuras del fútbol, impulsado por una audiencia que supera los 389 millones de seguidores en sus redes.Redes sociales: ¿La nueva economía del deporte mundial?La rentabilidad de las redes sociales se basa en una ecuación simple: seguidores más ‘engagement’ equivalen a ingresos.Cuanto mayor es el alcance de un atleta y más activa su comunidad, más alto es el valor de mercado de cada publicación.Instagram continúa siendo la red más lucrativa por su formato visual, ideal para campañas de moda, tecnología o productos de consumo. Allí se concentran los principales contratos de promoción individual.Neymar Jr., con más de 384 millones de seguidores, factura entre US$1,2 millones y US$1,6 millones por publicación (más de $6.000 millones). Su estilo de vida y conexión con audiencias jóvenes lo mantienen como una figura atractiva para marcas globales de lujo y deporte.LeBron James, referente del baloncesto mundial y rostro de los Lakers de la NBA, cierra el top 5 con ingresos estimados entre US$700.000 y US$1 millón por publicación. A pesar de tener menos seguidores que los futbolistas, su influencia va más allá del deporte, abarcando negocios, cultura y medios.LeBron James es el sexto deportista mejor pagado del mundo. Imagen: Facebook oficial LeBron JamesEl crecimiento del negocio digital ha modificado la estructura económica del deporte. Ya no se trata solo de contratos o premios por rendimiento. Las redes sociales se convirtieron en una fuente directa de ingresos que rivaliza con los acuerdos de patrocinio tradicionales.Hoy, un post de Cristiano Ronaldo puede valer lo mismo que la inversión en una tribuna del nuevo Metropolitano. Y diez publicaciones de las principales estrellas deportivas del mundo sumarían casi la mitad del costo de todo el estadio.Recomendado: Si Cristiano Ronaldo fuera una empresa en Colombia se metería al top 30 por utilidadesEn el deporte y fuera de las canchas, la nueva competencia está en quién genera más atención y atrae a más audiencias, porque para los atletas de élite cada ‘like’ también mueve millones.