El otoño avanza sin pausa y el tiempo que le caracteriza se está haciendo notable en España. En una época marcada por la inestabilidad y la bajada progresiva de las temperaturas, los últimos días han sido protagonizados por la borrasca Claudia. Este frente ha alcanzado su punto más álgido este pasado miércoles y jueves, con acumulados superiores a 80 l/m2 y rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora, afectando principalmente a Canarias, donde se han registrado incidentes relacionados con desprendimientos en carreteras, rebosamiento de alcantarillas y achiques de agua en viviendas . Sin embargo, llegado este viernes, 14 de noviembre, lo peor del temporal por Claudia parece haber pasado y tan solo se notarán los restos de la borrasca, traducidos en la continuación de lluvias y viento , pero menos intensos. Así lo avanza la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su pronóstico del tiempo para el fin de semana. En concreto, el organismo meteorológico ha indicado que durante el viernes y el sábado «continuarán las lluvias y rachas de viento fuertes o muy fuertes» . Este 14 noviembre, la Aemet tiene activado el aviso naranja por lluvia en Extremadura y por precipitaciones y viento en Castilla y León al inicio del día, aviso que se convierte en amarillo para el resto de la jornada y se extiende a otras zonas en este mismo nivel. Andalucía occidental, Pirineo, sistema Central y oeste de Galicia, cordillera Cantábrica y Alborán tendrán hoy lluvias fuertes y persistentes , con rachas de viento muy intensas en «montañas de Mallorca y del centro y mitad norte peninsular, así como en el Cantábrico oriental y litorales atlánticos», indica el organismo. Durante el sábado, 15 de noviembre, se mantiene algunos avisos amarillos por lluvias, siendo las zonas más afectadas el Pirineo, sistema Central, oeste de Galicia y amplias zonas del cuadrante suroeste peninsular , donde irán con tormenta. Por otro lado las rachas de viento continúan muy fuertes en litorales atlánticos y principales entornos de montaña. De cara al 16 de noviembre, último día del fin de semana, la Aemet indica lo siguiente: «Se espera que la borrasca Claudia permanezca estacionaria centrada al noroeste de Galicia, dejando un predominio de cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones asociadas a un frente que afectarán a la mitad sureste en la primera parte del día y a Baleares por la tarde; asimismo se esperan precipitaciones que pueden ser persistentes y puntualmente fuertes en el oeste de Galicia ». Un panorama similar se espera en Canarias, afectando más a la zona norte en las primeras horas del día. Con la borrasca Claudia en pleno esplendor durante los últimos días de esta semana, los termómetros registraron un leve y puntual aumento de las temperaturas en varias zonas del país, pero esto va a ser diferente durante el viernes y el fin de semana. Aunque de manera no muy acusada, se espera un ambiente más frío en varios puntos de la península. Por ejemplo, este viernes, la Aemet avisa de temperaturas en descenso en la mayor parte del país , localmente notable para las máximas en el Pirineo, en cuyas cumbres habrá heladas, y en zonas de Andalucía oriental y Castilla-La Mancha. Seguirán descendiendo el sábado las máximas en el cuadrante nordeste, norte de las mesetas Sur y Baleares , así como las mínimas en el Cantábrico, fachada oriental y tercio nordeste peninsular. Una ligera subida de las máximas se notará en Alborán, sierras del sureste peninsular e interiores de Cataluña. El domingo 16 de noviembre, por su parte, los mercurios mostrarán la bajada de las máximas en el Ebro e interiores del tercio oriental peninsular , «con aumentos en el suroeste peninsular y oeste de Alborán. Pocos cambios en el resto. Mínimas en descenso de ligero y moderado en la Península y Baleares , con aumento ligeros en Canarias. Heladas débiles en los principales entornos de montaña», avanza la Aemet.