Tercer fin de semana de noviembre en el que tendremos el inicio de los principales actos y cultos que está celebrando la hermandad de las Penas de San Vicente, con el traslado del Señor de las Penas hasta el convento del Buen Suceso. Estarán en besamanos esta semana la Virgen de Gracia y Amparo, la Virgen del Mar y la Virgen del Prado y en besapiés el Cristo de la Coronación de Espinas del Valle y el Señor Cautivo y Rescatado en San Ildefonso. Por último, resaltar sendos rosarios vespertinos que se van a realizar en la hermandad de la Pastora de San Antonio y en la agrupación parroquial de los Desamparados del Santo Ángel. Esta es la agenda cofrade para el tercer fin de semana de noviembre, no obstante si quieren visualizar o tener más información de todos los actos y cultos pueden pinchar aquí: Agenda . San Ildefonso: Besapiés al Señor Cautivo y Rescatado, en la iglesia de San Ildefonso, en horario de 10 a 13 horas y de 18 a 20 horas. Gremio Arte Sacro: Exposición «Sevilla Fecit 2025» en el Ayuntamiento de Sevilla, donde se pondrá en valor parte del sector profesional que se dedica a la creación de arte sacro y su conservación como valor patrimonial. El horario será de 10 a 13:30 horas y de 17:30 a 20 horas. Prado: Besamanos a la Virgen del Prado, en la capilla de los Desamparados de la iglesia colegial del Divino Salvador, en horario de 18 a 20 horas. Mar: Besamanos a la Virgen del Mar, en la iglesia de la Misericordia, en horario de 18 a 21 horas. La Hiniesta: A las 20 horas, conferencia en la casa hermandad, bajo el título «Reflexiones sobre la vida humana en la sociedad actual», a cargo de José Manuel Martínez Guisasola, pbro. Las Penas: A las 20:30 horas, conferencia en el salón de actos de la Cámara de Comercio, bajo el título «La Cofradía de las Penas». Este acto está inmerso dentro del programa de actos y cultos con motivo del 150º aniversario de la hermandad de las Penas. Dulce Nombre: A las 20:30 horas, conferencia bajo el título «Soudarion y la Síndone de Turín. Dos lienzos indivisibles», en la casa hermandad, a cargo de Juan Manuel Miñarro López, profesor de la Universidad de Sevilla, doctor en Bellas Artes, escultor y maestro imaginero. Mar: Besamanos a la Virgen del Mar, en la iglesia de la Misericordia, en horario de 10 a 13 horas y de 18 a 21 horas. Los Javieres: Besamanos a la Virgen de Gracia y Amparo, en la real parroquia de Omnium Sanctorum, en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 20:30 horas. A las 20:30 horas, vigésima edición de la exaltación de la juventud del Martes Santo, a cargo de Pablo Sánchez Arias, que será presentado por Antonio Jesús Torres Chía. El Valle: Besapiés al Cristo de la Coronación de Espinas, en la iglesia de la Anunciación, en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas. Consejo de Cofradías: A las 10 horas, vigésimo sexto simposio sobre Hermandades de Sevilla y su provincia, en el salón de actos del Consejo General de Hermandades y Cofradías. Gremio Arte Sacro: Exposición «Sevilla Fecit 2025» en el Ayuntamiento de Sevilla, donde se pondrá en valor parte del sector profesional que se dedica a la creación de arte sacro y su conservación como valor patrimonial. El horario será de 10 a 13:30 horas. Prado: Besamanos a la Virgen del Prado, en la capilla de los Desamparados de la iglesia colegial del Divino Salvador, en horario de 11 a 21 horas. El Museo: Veneración extraordinaria al Cristo de la Expiración, con motivo del 450 º aniversario fundacional, en la capilla del Museo, en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas. Desamparados Santo Ángel: A las 18 horas, rosario vespertino con la imagen de la Virgen de la Salud, desde la iglesia conventual del Santo Ángel hasta la residencia de San Juan de Dios, discurriendo por el siguiente itinerario: Rioja, Tetuán, Jovellanos, Sagasta, plaza del Divino Salvador, iglesia de Ntra. Sra. de la Paz (San Juan de Dios), Cuna, Cerrajería, Sierpes, Pedro Caravaca, Velázquez y Rioja, entrando a las 21 horas. Acompañará musicalmente la sociedad de música «Sacra Hispalense». Pastora de San Antonio: A las 19 horas, rosario vespertino con la imagen de la Divina Pastora de las Almas, desde la iglesia conventual de San Antonio de Padua, por el siguiente itinerario: San Vicente, Santa Ana, Flandes, Hernán Cortés, Eslava, plaza de San Lorenzo y basílica de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder. A las 20 horas, santa misa, culminando con la sabatina y salve. A su conclusión, sobre las 21 horas, traslado de regreso hasta su sede canónica, por el siguiente itinerario: Plaza de San Lorenzo, Eslava, Santa Clara, Santa Ana y San Vicente, entrando a las 22 horas. El acompañamiento musical correrá a cargo del coro de campanilleros «Amigos de la Navidad». Parroquia de las Flores: A las 19 horas, salida procesional de la Virgen del Rosario, desde la parroquia de Santa María de las Flores, discurriendo por el siguiente itinerario: Plaza Fernando Barquín, Gardenia, Girasol, Conde de Halcón, Crisantemo, Palma del Río, Previsión, Francisco de Moraga, Alhelí, Begonia, Conde de Halcón, avda. de Miraflores, Margarita y plaza Fernando Barquín, entrando a las 23 horas. El acompañamiento musical correrá a cargo de la banda de música «Guadalrosal» de Los Rosales. Paz y Misericordia: A las 19:30 horas, tercer encuentro de agrupaciones parroquiales, en la parroquia de San Luis y San Fernando, en el que se tratará el tema «Vida en la comunidad parroquial. Debilidades y fortaleza». La Carretería: A las 20 horas, segunda conferencia del ciclo formativo «475 años de Luz», en la capilla de la Carretería, a cargo de Fuensanta García de la Torre, que versará sobre el tema «La Virgen de la Luz vuelve al Arenal. Fiestas por la inauguración de la capilla de los toneleros en 1.671». La Sed: A las 9:30 horas, igualá de costaleros del paso de la Virgen de Consolación, en el parque de La Ranilla. El capataz es Manuel Vizcaya López. Las Penas: A las 10 horas, traslado de la imagen del Señor de las Penas desde la parroquia de San Vicente Mártir, hasta la iglesia conventual del Buen Suceso. Este acto se celebra con motivo del 150º aniversario fundacional de la corporación del Lunes Santo. Los Javieres: Besamanos a la Virgen de Gracia y Amparo, en la real parroquia de Omnium Sanctorum, en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 20:30 horas. El Valle: Besapiés al Cristo de la Coronación de Espinas, en la iglesia de la Anunciación, en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas. Prado: Besamanos a la Virgen del Prado, en la capilla de los Desamparados de la iglesia colegial del Divino Salvador, en horario de 11 a 14 horas. El Museo: Veneración extraordinaria al Cristo de la Expiración, con motivo del 450 º aniversario fundacional, en la capilla del Museo, en horario de 12 a 14 horas y de 17 a 20 horas.