Un pastel con un ingrediente que ayuda a reducir el colesterol y " tiene un sabor espectacular"

Wait 5 sec.

Esta semana queremos compartir con todos vosotros, lectores de lavozdelsur.es, una receta muy festiva para nosotras, hojaldre de salmón con verduras :-) Una receta muy completa, ya que lleva pescado, verduras y arroz y que estamos seguras de que os va a encantar. El sabor es espectacular. No os engañamos, si os decimos que es entretenida de preparar, pero os aseguramos que realmente merece la pena. Y el queso azul de la Quesería El Bucarito de Rota le da un sabor espectacular. Pero antes de compartir la receta os contamos algunas de las muchísimas propiedades de su ingrediente estrella, el salmón. Es un pescado azul o graso que aporta unos 11 gramos de grasa por cada 100 gramos de carne, un contenido similar al de las sardinas, el jurel o el atún. La grasa es rica en omega-3, que contribuyen a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos plasmáticos, y además aumentan la fluidez de la sangre, lo que previene la formación de coágulos o trombos. Por este motivo, se recomienda el consumo habitual de salmón a la población general, y en particular en caso de trastornos cardiovasculares. El salmón es una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico, al igual que el resto de pescados.En cuanto a vitaminas, destaca la presencia de algunas pertenecientes al grupo B como la B2, B3, B6 y B9 y B12. Estas permiten el aprovechamiento de los nutrientes energéticos, es decir, hidratos de carbono, grasas y proteínas e intervienen en procesos de gran importancia (formación de glóbulos rojos, síntesis de material genético, funcionamiento del sistema nervioso y del sistema de defensas, etc.). No obstante, la cantidad presente de estas vitaminas no es muy significativa si se compara con otros alimentos ricos en estos nutrientes.La riqueza en grasa del salmón hace que contenga cantidades interesantes de algunas vitaminas liposolubles como la A y la D. La A contribuye al mantenimiento, crecimiento y reparación de las mucosas, piel y otros tejidos del cuerpo. Además, favorece la resistencia frente a las infecciones, es necesaria para el desarrollo del sistema nervioso y para la visión nocturna. También interviene en el crecimiento óseo, en la producción de enzimas en el hígado y de hormonas sexuales y suprarrenales. La vitamina D regula los niveles de calcio en la sangre y favorece la absorción y fijación de este mineral en los huesos.Es fuente de magnesio y yodo, y su contenido medio de hierro es inferior al de la mayoría de los pescados. El magnesio se relaciona con el funcionamiento de intestino, nervios y músculos. También forma parte de huesos y dientes, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante. El yodo es indispensable para el buen funcionamiento del tiroides, así como para el crecimiento del feto y el desarrollo de su cerebro.  Y vamos ya con la receta, delantal y a la cocina :-):Ingredientes900 grs. de salmón fresco en filetes sin piel y espinacas1 paquete de espinacas congeladas (500 grs.)1 manojo de acelgas1 cucharada sopera de cebollino picado1 cucharada sopera de perejil picado150 grs. de arroz5 huevos duros200 grs. de cebolla en rodajas finas400 grs. de champiñones80 grs. de mantequilla o margarinaSal y Pimienta1 paquete de masa de hojaldre1 yema de huevo (para dorar la masa)2 cucharadas soperas de lechePara la salsa:1 nuez de mantequilla100 grs. de queso azul del Bucarito de Rota 100 ml de nata líquida Modo de preparaciónEn una sartén vamos a poner 30 gramos de mantequilla a derretir y rehogamos en ella los filetes de salmón. Dejamos que se enfríen. Cortamos las hojas de acelgas en tiras y las rehogamos en una nuez de mantequilla.Descongelamos las espinacas en una cacerola a fuego muy suave, sin agua, y añadimos una nuez de mantequilla y las acelgas rehogadas.Cocemos el arroz durante 18 minutos en agua hirviendo salada y lo escurrimos. Lo mezclamos con el cebollino y perejil picados.Cocemos los 5 huevos en agua hirviendo durante 10 minutos. Los pasamos bajo el chorro de agua fría y los descascarillamos. Luego los aplastamos con un tenedor.Cortamos en finas tiras la cebolla y las rehogamos en una nuez de mantequilla hasta que estén transparentes (unos 5 minutos).Limpiamos los champiñones, los cortamos en láminas y los rehogamos en una nuez de mantequilla hasta que suelten su agua. Precalentamos el horno a 180 °C.Extendemos la masa de hojaldre sobre una mesa de mármol enharinada y calculamos un rectángulo de masa que represente un tercio de la misma. Sobre este rectángulo extendemos por orden la mitad del arroz, la mitad de las cebollas derretidas, la mitad de la mezcla acelgas-espinacas, la mitad de los champiñones y la mitad de los huevos duros aplastados. Colocamos entonces los filetes de salmón y los recubrimos en sentido inverso de huevos duros, champiñones, acelgas-espinacas, cebollas y arroz.Cubrimos todo el resto de la masa de hojaldre. Enrollamos los bordes después de haberlo humedecido para que la masa quede herméticamente cerrada.Hacemos una chimenea en el centro de la parte superior, que mantendremos abierta mediante un rollito de papel de aluminio.Doramos la masa con la mezcla de yema de huevo y leche. Salamos y untamos con ello toda la superficie de la masa.Lo metemos en el horno durante 30 minutos, luego bajamos la temperatura a 120 ºC y lo dejamos durante 15 minutos más.Lo vamos a acompañar de una salsa de queso azul que vamos a preparar de la siguiente manera. Se pone la mantequilla en una sartén, derretimos el queso y le agregamos la nata. Removemos hasta que rompa a hervir. Y ya tenemos nuestra salsa que decoraremos con cebollino picado.Y ya veréis qué rico está este pastel y cuanto vais a disfrutar, preparándolo y degustándolo a la mesa :-) Ya sabéis, que, para más recetas, podéis consultar la hemeroteca de lavozdelsur.es así como nuestro Blog www.aprendiendoacocinar.es ¡¡¡Hasta la próxima semana!!!