Durante años, hablar de internet por satélite de baja órbita (LEO) ha sido sinónimo de hablar de Starlink. La compañía de Elon Musk ha disfrutado de un monopolio de facto, conectando zonas rurales, móviles y empresas mientras el resto de competidores anunciaban planes que parecían siempre lejanos. Pero esta era de dominio solitario está a punto de terminar. La eterna promesa de una competencia real, el Proyecto Kuiper de Amazon, acaba de dar su señal más clara de vida: ha habilitado una web de registro para interesados, rebautizando su servicio comercial como Amazon Leo.¿Por qué es esto tan importante? Para cualquiera que viva fuera del alcance de la fibra, o que necesite una conexión fiable en movimiento, la respuesta es simple: la competencia real es la única garantía de mejores precios y de innovación. Hasta ahora, Starlink marcaba las reglas, los precios y las características del servicio sin nadie que le tosiera. La entrada de un gigante como Amazon no es un movimiento especulativo; es el inicio de la verdadera "guerra de las galaxias" por la conectividad global, y el principal campo de batalla será la usabilidad y el precio.Amazon Leo será un clon de Starlink {"videoId":"x86j7pe","autoplay":true,"title":"Así funciona la tecnología 5G mmWave y su enorme velocidad", "tag":"", "duration":"141"} Amazon Leo es, en esencia, la misma idea que Starlink: una constelación de miles de satélites en órbita terrestre baja diseñada para ofrecer internet de alta velocidad y baja latencia en cualquier punto del planeta. Lo que lo convierte en el primer rival real no es solo la tecnología, sino el músculo financiero y logístico de Amazon. Lanzar miles de satélites es astronómicamente caro, y Amazon tiene el capital necesario, además de su propia compañía (Blue Origin) para abaratar el despliegue.El contexto temporal es clave. Mientras otros proyectos ambiciosos, como el de la canadiense Telesat o la china Quianfan, apuntan a servicios comerciales más cerca de 2027, la apertura de un registro de Amazon Leo sugiere un lanzamiento inminente. La compañía no activa una web comercial global por casualidad. Está señalando al mercado (y a Starlink) que su red está lo suficientemente madura como para empezar a captar clientes, probablemente con una fase beta seguida de un despliegue comercial completo mucho antes que el resto. En Xataka Móvil Starlink a mitad de precio: de la noche a la mañana, Elon Musk ha desatado la guerra que temían las teleco El servicio replicará la estrategia de Starlink, ofreciendo conectividad a tres grandes grupos: particulares (conexión fija para casa), empresas (servicios de alta capacidad) y gobiernos. Y, de forma crucial, también ofrecerá una opción móvil. Esto significa que Amazon no solo quiere competir con la antena fija de Starlink que se instala en un tejado, sino también con su popular servicio "Roam" (o itinerante), permitiendo a los usuarios llevarse la conexión de acampada, en una autocaravana o en un barco, siempre dentro de su país.La batalla de las antenas: el 'plug-and-play' como arma Si Amazon quiere robarle clientes a un líder establecido como Starlink, no puede limitarse a ofrecer lo mismo. Necesita ventajas. Una de ellas parece haberla encontrado en el punto de mayor fricción para el usuario: la instalación. Aquí es donde la estrategia de Amazon Leo brilla. La compañía ofrecerá tres tipos de terminales que compiten directamente con la gama de Starlink: una "Nano" (hasta 100 Mbps, rival de Starlink Mini), una "Pro" (hasta 400 Mbps, rival de Starlink Estándar) y una "Ultra" (hasta 1 Gbps, rival de Starlink Performance).Lo verdaderamente disruptivo es cómo se instalan. Starlink, aunque tiene una instalación sencilla, sigue requiriendo intervención del usuario: debes usar una app para orientar manualmente la antena. Aunque la antena usa tecnología phased array para seguir a los satélites, ese alineamiento inicial depende de ti. Amazon Leo, en cambio, promete un 'plug-and-play' total. Sus antenas usan phased array no solo para el seguimiento, sino también para la auto-orientación inicial completa. En Xataka Móvil Europa necesitaba una alternativa a Starlink: IRIS² y GOVSATCOM son la doble apuesta para conseguirlo En la práctica, esto significa que la instalación de Leo se reduciría a sacar la antena de la caja, colocarla en un lugar con vista al cielo (sin necesidad de apuntar a ningún sitio en concreto) y enchufarla. La antena lo hace todo sola, sin partes móviles y sin asistencia de una app. Esta simplicidad elimina la principal barrera técnica para el usuario medio. Si instalar internet por satélite se vuelve tan fácil como un router WiFi, Amazon habrá ganado una batalla crucial en la experiencia de usuario, haciendo la instalación de Leo objetivamente más rápida y sencilla que la de Starlink.Los sacrificios de la simplicidad y la incógnita del precio Claro que esta simplicidad y diseño (las antenas de Leo parecen ser más ligeras y compactas, a excepción del Ultra, que es especialmente pesado) tienen sus contrapartidas. Un punto débil parece ser la robustez. Mientras que el hardware de Starlink es conocido por su alta resistencia a la intemperie (agua, nieve, polvo), las antenas de Leo podrían tener una protección (certificación IP) algo inferior. De nuevo, esto puede ser un sacrificio aceptable para un usuario doméstico en un clima moderado, pero una desventaja en entornos exigentes. Al final, todo se reducirá al precio. Amazon no ha dado cifras, pero su estrategia histórica en otros mercados (como AWS o el comercio electrónico) se basa en ganar cuota de mercado con precios agresivos. Lo esperable es que Amazon Leo se lance con unas tarifas mensuales ligeramente inferiores a las de Starlink. Si Amazon logra combinar una experiencia de instalación radicalmente simple con un precio mensual más bajo, aunque sea por poco, Starlink tendrá, por primera vez, un verdadero dolor de cabeza.El desembarco de Amazon Leo no es solo la llegada de un nuevo proveedor. Es la consolidación de una carrera de dos. Starlink ha tenido años de ventaja para desplegar su red y optimizar su hardware, pero Amazon tiene el ecosistema, la logística y la paciencia para competir a largo plazo. Para los millones de personas que viven en la "sombra digital" de la fibra, esta competencia es la mejor noticia posible: forzará la innovación, mejorará el servicio y, casi con toda seguridad, pondrá un techo a los precios.Más información | Amazon.En Xataka Móvil | El mapa espacial español tiene 180 satélites en marcha y un arsenal de innovadores proyectos para ganarle la carrera a Starlink. (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Amazon Leo: así será el primer rival real de Starlink, con internet por satélite portátil y las antenas más fáciles de instalar fue publicada originalmente en Xataka Móvil por plokiko .