La borrasca 'Claudia' ha provocado unas 150 incidencias en Andalucía durante este jueves, sobre todo debido a las fuertes rachas de viento en el litoral de Huelva, según ha informado el Servicio 112, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía. Más de la mitad de los avisos se han debido a caída de ramas, árboles y objetos en altura a la vía pública, como alumbrado navideño o elementos de los paseos marítimos, a partir del mediodía, especialmente en los municipios costeros de Huelva, como la capital Cartaya, Ayamonte, Isla Cristina, Punta Umbría y Lepe . Entre las emergencias más relevantes, ha destacado el desprendimiento parcial del tejado de un centro educativo en la avenida Gibraleón de Cartaya o el derrumbe de una pared de un comedor en Ayamonte en la calle Médico Rey García. En ninguno de los dos sucesos se han producido heridos. Otras localidades con incidencias ocasionadas por el viento han sido Almonaster la Real, Cortegana, Moguer, San Bartolomé de la Torre, Puebla de Guzmán, Aracena y Gibraleón. El resto de incidencias se ha producido en menor número en la provincia de Sevilla también por caída de cascotes, ramas o elementos del mobiliario público y eléctrico en la capital hispalense y su provincia (Gines, Dos Hermanas, Paradas, Espartinas, y Tocina) y en Cádiz (San Fernando, Rota, Sanlúcar de Barrameda y Chiclana de la Frontera), especialmente por acumulación de balsas de agua en carreteras secundarias, como la A-2233 en Barbate. En Jerez de la Frontera, asimismo, se ha gestionado el desprendimiento del techo de un bar en la plaza Madre de Dios y se ha avisado a los servicios de emergencias del Servicio Andaluz de Salud para atender a una mujer de 80 años herida en la cabeza y atendida en el lugar sin necesidad de evacuación hospitalaria. La lluvia, paralelamente, ha originado asistencias por anegaciones en Jabugo, donde el alcalde ha alertado de una fábrica afectada por las precipitaciones en El Repilado, y un bar en la calle Román Talero del mismo núcleo poblacional. Otros municipios afectados por el efecto de la lluvia han sido El Cerro del Andévalo, Alosno, Lepe e Hinojales por falta de suministro eléctrico . Un total de 24 municipios de Huelva tienen activados sus Planes territoriales de emergencias de protección civil de ámbito local. Por otro lado, la Agencia Estatal de Meteorología ha registrado los mayores umbrales de precipitaciones en las localidades de Alosno, El Cerro del Andévalo, El Granado y Aroche. En la provincia de Córdoba se vio afectada la capital, Bélmez, Hornachuelos, Guadalcázar, Pozoblanco y Villa del Río. El 112 ha insistido de esta forma en la importancia de extremar la precaución en este tipo de fenómenos meteorológicos adversos y recomienda evitar cruzar zonas anegadas ante el aviso naranja por lluvia y tormentas activado durante la jornada de este jueves hasta la media noche, en el Litoral, Andévalo y Condado (Huelva). Asimismo, ha recomendado extremar la precaución y seguir algunas pautas de autoprotección para prevenir riesgos y garantizar la seguridad. «En días de fuertes precipitaciones y tormentas, es preferible evitar los desplazamientos por carretera», ha apostillado, entre otras recomendaciones. Por último, ha pedido mantener la calma y seguir las informaciones de fuentes oficiales en redes sociales y medios de comunicación para evitar rumores y falsas informaciones, y en caso de emergencia, llamar al 112, servicio disponible las 24 horas, todos los días del año.