Estados Unidos lanza la operación militar 'Lanza del Sur' en plena escalada de tensión con Venezuela

Wait 5 sec.

El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció este jueves el inicio de la operación militar 'Lanza del Sur', una ofensiva que Washington vincula a la lucha contra el narcotráfico en Latinoamérica y que coincide con un aumento de la presión sobre el Gobierno venezolano de Nicolás Maduro. El anuncio, realizado a través de la red social X, llega sin detalles operativos concretos.Hegseth explicó que la operación estará dirigida por una Fuerza de Tarea Conjunta y por el Comando Sur, responsable de las operaciones estadounidenses en Suramérica, Centroamérica y el Caribe. No precisó el alcance de la misión, sus objetivos inmediatos ni su duración.Pese a la falta de información oficial, el nombre elegido, 'Lanza del Sur', apunta a englobar el amplio dispositivo naval y aéreo que Estados Unidos mantiene desde el verano frente a las costas venezolanas.El anuncio llega pocos días después de que el portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande y avanzado del país, se sumara al despliegue en el sur del Caribe. A su llegada, se incorporó a destructores, buques anfibios y otras unidades presentes en la zona desde agosto.Este movimiento militar acompaña una serie de acciones ofensivas. El Pentágono ha reconocido la destrucción de al menos una veintena de embarcaciones en el Caribe y en el Pacífico oriental desde septiembre, ataques que han provocado cerca de 80 muertes. Washington sostiene que todas las embarcaciones estaban involucradas en el transporte de fentanilo hacia territorio estadounidense.Hegseth afirmó que la operación responde a una orden directa del presidente Donald Trump. En su mensaje, defendió que la misión tiene como objetivo "proteger la patria, expulsar a los narcoterroristas del hemisferio y frenar las drogas que matan a nuestra gente".Incógnitas de la operaciónTrump ha endurecido su discurso en las últimas semanas. Incluso ha insinuado la posibilidad de extender las operaciones hacia objetivos terrestres tanto en Venezuela como en Colombia, después de considerar "neutralizado" el tráfico marítimo gracias a los ataques contra embarcaciones.Desde agosto, las fuerzas estadounidenses han reforzado notablemente su presencia, con incautaciones de más de 76.000 libras de drogas y al menos 15 ataques directos contra presuntas narcolanchas. El despliegue del portaaviones Ford y de varios buques de guerra representa la mayor movilización en la zona en años. Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.