El signo de puntuación que delataba el uso de ChatGPT era un auténtico quebradero de cabeza. OpenAI acaba de arreglar el problema

Wait 5 sec.

Usar IAs generativas como ChatGPT para que te haga un resumen o una traducción está a la orden del día, pero también para que directamente te de ese texto que necesitas... y que copias y pegas sin miramientos en el informe que necesitas. Y si antes la frase que te delataba era 'As an AI model' o su equivalente en castellano, como modelo de lenguaje IA o hasta el uso de ciertas palabras, ahora hay un signo de puntuación chivato: el guion largo o raya.Porque el guion largo se usa para aclaraciones o incisos, introducir elementos de una lista, en obras literarias para diálogos y hasta informática, pero en los últimos tiempos el guion largo se había ganado un apodo: el guion de ChatGPT.Así que OpenAI ha tomado cartas en el asunto: si se lo pides, dejará de usar guiones largos y se acabó el problema. Porque aunque el guion largo existía antes de ChatGPT, ¿cuánto lo usabas en tus textos? Yo tuve mi época, pero al verlo tanto en textos generados por la IA, decidí dejarlo atrás. Sin embargo, en los últimos meses no dejamos de verlo en mails, trabajos escolares, comentarios, informes, publicidad, redes sociales...El guion largo deja de ser omnipresente, siempre y cuando lo pidas {"videoId":"x8hj0vy","autoplay":true,"title":"ChatGPT: Lo que NO SABÍAS que PODÍAS HACER | TRUCOS", "tag":"", "duration":"790"} Pero seguro que hay profesionales de la escritura que defienden ese guion largo como propio de su estilo literario, pero en estos tiempos daba el cantazo: era altamente probable que ese texto viniera directamente desde ChatGPT. En cuanto me cruzaba con él, saltaban todas las alarmas y prestaba más atención a esos textos con adjetivos grandilocuentes. Y está presente en (casi) todas partes.El guion largo se había convertido en un problema para todo el mundo. Quiero decir: si no te molestas en leer después los textos y meterles mano para hacerlos más humanos y tuyos. Los usuarios y usuarias de ChatGPT no han sido capaces de erradicarlo a base de prompts, algo que dejaba perpleja a la propia OpenAI.Librarse de un signo de puntuación parece algo trivial, sin embargo no lo es tanto cuando hasta el CEO de OpenAI lo considera una pequeña pero feliz victoria: Toca para ir a la publicación Como explica Sam Altman, ahora 'si le dices a ChatGPT que no use guiones largos en tus instrucciones personalizadas, por fin hace lo que se supone que debe hacer'.  Y después de tantos inconvenientes causados, qué menos que disculparse por cargarse el guion largo, algo que ChatGPT ha hecho en un hilo de Threads (con guiones largos, por cierto).La forma de conseguir dejar de ver el guion largo a todas horas en las respuestas de ChatGPT pasa por ir a la configuración y allí meter mano a los ajustes de personalización. Es decir, que OpenAI no lo erradica por defecto, pero al menos podrás librarte de él o reducir su frecuencia si así lo deseas.En Genbeta | Haz tu vida más fácil con estas 11 formas de usar ChatGPT en el día a díaEn Genbeta | La Teoría del Internet Muerto. Ya no podemos tener claro si estamos interactuando con humanos o con algoritmosPortada | Xataka y Buscar iconos creados por Freepik - Flaticon (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia El signo de puntuación que delataba el uso de ChatGPT era un auténtico quebradero de cabeza. OpenAI acaba de arreglar el problema fue publicada originalmente en Genbeta por Eva R. de Luis .