Los móviles para gamers nunca se han ido. Tienen lucecitas, refrigeración de todos los tipos posibles y nombres esotéricos, pero antes de todos ellos hubo uno que lo intentó con un aspecto y nombre normal: el Xperia Play, de la mítica Sony Ericsson. Hoy recordamos al móvil para jugones que incorporaba un completo mando estándar como parte de una estructura deslizante. Un Sony Ericsson Xperia Play que, visto en perspectiva, era un adelantado a su época.Especificaciones del Sony Xperia Play Sony Ericsson Xperia PLAY Pantalla LCD 4,0" 480 x 854 px Dimensiones y peso 119 x 62 x 16 mm175 g Procesador Snapdragon S2 RAM 512 MB Almacenamiento 400 MB + microSD hasta 32 GB Cámaras Frontal: VGATrasera: 5 MP Batería 1.500 mAh extraíble Conectividad Wi-Fi 802.11 b/g/n, BT 2.1, HSPA Otros Mando de juego desplegable Precio de lanzamiento 649 euros ¿Qué tenía de especial? Lo que tenía especial el Sony Ericsson Xperia Play salta a la vista: el mando. Por aquel entonces los teléfonos Android con teclado deslizable QWERTY todavía eran relativamente frecuentes, pero lo peculiar del Xperia Play es que lo que se deslizaba no era un teclado, sino un mando a lo PlayStation.Es decir, con el mando plegado estábamos ante un teléfono de apariencia normal (algo regordete, todo sea dicho, con 16 mm. de grosor), pero en su interior se escondía una cruceta, cuatro botones principales, tres botones secundarios y dos touchpads con la ventaja de que no tapabas la acción con tus dedos como cuando se encuentran en la pantalla. La oferta se completaba con dos gatillos traseros. El Xperia Play era un móvil se tomaba muy en serio eso del juego en el móvil en una época en la que las pantallas eran más pequeñas y, por tanto, los controles táctiles distaban mucho de ser perfectos al tapar gran parte de la acción. Sony lanzó varios de sus juegos en Android por un módico precio, compatibles con los controles del Xperia Play No todos los juegos estaban listos para aprovechar este modo de control, claro, aunque era posible encontrar juegos compatibles en una lista específica en Google Play y en la aplicación PlayStation Pocket. Desde ella podías comprar clásicos de PS1 en su versión para Android, por un módico precio de unos 10 euros. En definitiva, se podría decir que lo que tenía de especial el Sony Ericsson Xperia Play no era tanto que fuera un móvil para gamers, sino que lo fuera en 2011 y en vez de centrarse en luces de colores, potencia bruta y refrigeración líquida, lo hiciera desde la perspectiva de mejorar el control ofreciendo un mando completo. En Xataka Android Sony Xperia Play revive 15 años después en forma de consola Android retro de Anbernic ¿Existe algo parecido hoy en día? {"videoId":"x9gtlqe","autoplay":true,"title":"La PS3 fue TAN AMBICIOSA que casi se DESTRUYE A SÍ MISMA", "tag":"Webedia-prod", "duration":"1100"} Hay fabricantes que intentaron resucitar la idea de móviles gaming. Fueron los Razer Phone, Black Shark o Nubia Red Magic, este último con un completo sistema de refrigeración. Sin embargo, ninguno de ellos ha llegado a alcanzar la popularidad y el efecto wow que tuvo en su día el Sony Xperia. Los móviles para gamers siguen muy vivos, aunque de forma distinta La idea general sigue presente hoy en día, aunque la forma de llevarla a cabo es distinta. Con pantallas cada vez más grandes, los controles táctiles no molestan ya tanto como antaño, y los esfuerzos se centran en garantizar la mayor tasa de fotogramas por segundo o evitar el sobrecalentamiento del móvil durante la sesión de juego. Vale, te seguirán faltando botones si intentas jugar a un juego de una consola tal cual, pero cada vez es más común que los diseñadores de juegos creen versiones específicas para móviles, adaptadas para el control táctil. Y, si aún así prefieres un mando completo, siempre te quedará conectar un mando externo. En Xataka Android Xiaomi pone el foco en el gaming con su última actualización. Game Turbo va a cambiar como jugamos los juegos más exigentes Lo que sí parece que está intentando conseguir su propio terreno son las consolas Android como la AYN Odin 3 o la Ayaneo Pocket DS. Lamentablemente quedan lejos del carisma de aquel Sony Xperia Play que nos conquistó en su día y parece muy lejos que vuelva. Imágenes | XatakaEn Xataka Android | Jugar a tu biblioteca de Steam en Android ya no es ciencia ficción. Y todo ha sido gracias a Linux y Valve (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia He probado muchos móviles en mi vida, pero pocos me sorprendieron tanto como el Sony Ericsson Xperia Play... en 2011 fue publicada originalmente en Xataka Android por Iván Ramírez .