Descubren la peligrosa bacteria que asoló al ejército de Napoleón durante su campaña en Rusia

Wait 5 sec.

Los científicos afirman haber descubierto rastros de los patógenos mortales que diezmaron a los soldados de Napoleón durante su retirada de Rusia en 1812. El hallazgo supone una imagen más clara de lo que ocurrió en la caída del general francés.Un estudio publicado en la revista Current Biology analizó el ADN de los dientes de soldados franceses que fueron enterrados en una fosa común en Vilna, Lituania. Los soldados sirvieron bajo el mando de Napoleón durante su invasión de Rusia en el invierno de 1812. Acudieron unos 300.000 soldados que perecieron en la campaña.Los dientes contenían bacterias que causan la fiebre paratifoidea y la fiebre recurrente transmitida por piojos, dijeron los investigadores. Significaba que varias infecciones circulaban entre los soldados debilitados por el hambre y las temperaturas gélidas.Estos dos patógenos no habían sido identificados previamente entre los soldados de Napoleón, aunque los historiadores han documentado las duras condiciones de sus muertes. Tras entrar en Moscú, la campaña de Napoleón se desmoronó rápidamente. El emperador francés se vio obligado a retirarse ante el duro invierno ruso y la escasez de suministros.El autor del estudio, Nicolás Rascovan, asegura que "fue un punto clave en la ruta de retirada de 1812". "Muchos soldados llegaron exhaustos, hambrientos y enfermos", ha añadido. El estudio demuestra de manera concluyente que la fiebre paratifoidea y la fiebre recurrente transmitida por piojos también estaban presentes.Fiebre paratifoidea y fiebre recurrente transmitida por piojosEn el estudio, cuatro de los 13 soldados dieron positivo por la bacteria de la fiebre paratifoidea, mientras que otros dos dieron positivo por la bacteria de la fiebre recurrente. Ambas infecciones bacterianas provocan fiebre, dolor de cabeza y debilidad, y pueden propagarse rápidamente en condiciones de hacinamiento e insalubridad.La fiebre paratifoidea se transmite a través de los alimentos y el agua, mientras que la fiebre recurrente transmitida por piojos se propaga por los piojos corporales.Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.