Siete personas han sido detenidas en Barcelona, Castelldefels y Badalona, ambas en el área metropolitana de Barcelona, por favorecer la inmigración irregular con parejas de hecho ficticias y empadronamientos falsos para conseguir permisos de residencia a extranjeros en España y en otros países del territorio Schengen, que comprende los 29 países que han suprimido los controles de personas en sus fronteras interiores.La Guardia Civil ha informado este domingo en un comunicado de que los siete detenidos y otras diez personas investigadas por este caso conformaban una organización criminal que cobraba hasta 15.000 euros por cada expediente que tramitaba.A todos los detenidos se les atribuyen los delitos de pertenencia a organización criminal, favorecimiento de la inmigración irregular, falsedad documental, usurpación de estado civil y blanqueo de capitales. Tal y como ha explicado la Guardia Civil, la investigación de este caso comenzó cuando se detectaron, a finales del pasado año, un aumento importante del número de parejas de hecho con sospechas de irregularidad en la provincia de Barcelona. Empadronamientos también en EuropaEl grupo ha indicado que captaba migrantes en situación de vulnerabilidad, a los que conseguían empadronamientos en territorio español y otros países europeos. También conseguían empadronamientos a parejas de hecho ficticia a cambio de importantes cantidades de dinero que podían llegar a los 15.000 euros por expediente tramitado. Los miembros de ese grupo falsificaban documentos o usurpaban la identidad de mujeres que residían en España. A estas mujeres se las manipulaba para realizar empadronamientos falsos. Tras esto, la organización se encargaba de alojar a los migrantes en situación irregular en lugares insalubres. Esta acción, que según precisa la Guardia Civil, "exponía a los extranjeros en una situación de extrema precariedad". El grupo lograba con sus acciones regularizar extranjeros extracomunitarios en España y en otros países del territorio Schengen, como Alemania, Francia o Bélgica. Esta operación, denominada 'Retorncat', ha estado dirigida por el Juzgado de Instrucción número 12 de Barcelona. Cae una red de empadronamientos falsos en GironaDurante el pasado mes de agosto, los Mossos d'Esquadra y la Policía Local de Palafrugell detuvieron al administrador de una gestoría como presunto autor de 46 delitos contra ciudadanos extranjeros en el marco de una trama de empadronamientos falsos que habría permitido al menos treinta reagrupamientos familiares desde 2020.Tal y como han detallado los dos cuerpos de seguridad, había una treintena de personas implicadas en la falsificación de contratos de alquiler para obtener empadronamientos fraudulentos, requisito indispensable para solicitar la reagrupación familiar. La investigación reveló que la trama utilizó viviendas vacías, fincas heredadas e incluso el domicilio de una anciana interna en una residencia para simular arrendamientos inexistentes. En algunos casos, los propietarios desconocían que sus inmuebles figuraban como alquilados.El primer indicio surgió hace más de un año, cuando la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Palafrugell detectó irregularidades en los procedimientos de empadronamiento. Una mujer denunció que se había presentado un contrato de alquiler de un piso que era propiedad de su marido, el cual había fallecido tiempo atrás. Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.