El gran angular es el verdadero rey de la fotografía móvil: es la lente más versátil y así la puedes utilizar como un Pro

Wait 5 sec.

La predominancia de las lentes sencillas en el mercado móvil parece ya cosa del pasado, y no hace tanto desde que los teléfonos llegaban con una cámara sí o sí, y cualquier otra variación implicaba comprar accesorios externos. Pero todo se ha sofisticado y ha avanzado hasta ser mucho más complejo, y raro es el teléfono móvil que no cuente hoy al menos con hasta tres cámaras al servicio del usuario.Entre las distintas opciones que encontramos en telefonía móvil para estas cámaras secundarias, los grandes angulares empiezan a tener bastante peso, sobre todo cuando hablamos de configuraciones triples en las que acompañan a la lente encargada de ofrecer zoom óptico. Aquí te contaremos el por qué del nombre "gran angular" y sus características y usos.La distancia focal y los grandes angulares La distancia focal de una cámara se mide en milímetros e indica, básicamente, qué distancia hay entre el centro óptico de la lente de la cámara y el sensor encargado de captar la fotografía. Esto es así en cámaras tradicionales, pero dada la miniaturización de los teléfonos móviles aquí se trabaja con equivalentes. Así, una cámara móvil con una distancia focal de 26mm no tiene realmente 26mm entre la lente y el sensor (los móviles rara vez tienen más de 10mm de grosor), pero sí lo tienen de forma proporcional. En Xataka Android 21 consejos imprescindibles para hacer buenas fotos con tu móvil Android De esta distancia focal depende cuánto nos vamos a acercar (virtualmente) al objeto a fotografiar (los objetivos telescópicos aumentan la distancia focal al hacer zoom, y la reducen al contraerse), y marca también la diferencia entre los distintos objetivos que puede tener una cámara. O en este caso, las distintas cámaras que puede tener un teléfono móvil. Si abres la cámara de tu móvil y cambias a la lente ultra gran angular, "te alejas" Hablamos de lente gran angular cuando la distancia focal de la misma se encuentra comprendida entre los 18mm y los 35mm. Por debajo de esta cifra ya hablamos de lentes súper grandes angulares (