Y 16 días después se fue la ola de calor de Andalucía... pero dos provincias siguen en alerta

Wait 5 sec.

Andalucía dice adiós a la ola de calor que durante 16 días consecutivos mantuvo a toda la comunidad bajo avisos por temperaturas extremas. Sin embargo, el calor no desaparece del todo.Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), este martes se mantienen activos los avisos naranjas en Málaga, donde la comarca de la Costa del Sol y Guadalhorce alcanzará hasta los 39 grados, acompañados de vientos terrales.La Axarquía malagueña y el Levante almeriense estarán en nivel amarillo, con máximas de 38 y 36 grados, respectivamente. Además, en la costa de Almería se prevén rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora, lo que ha obligado a activar también la alerta amarilla por riesgo de viento.[articles:340103]Descenso de temperaturas en casi toda AndalucíaPese a estas alertas, la previsión general para la región apunta a un descenso de las temperaturas, más acusado en la vertiente atlántica. “La llegada de vientos de poniente va a bajar las temperaturas de forma apreciable”, explica el delegado territorial de la Aemet en Andalucía, Juan de Dios del Pino, quien añade que a partir del martes la bajada podría ser de hasta seis grados, situando las máximas entre los 35 y 37 grados, ya sin activar avisos.[articles:340126]Con respecto al descenso de las temperaturas, el delegado territorial de la Aemet subraya que habrá un descenso "más drástico a partir del martes, con temperaturas que pueden bajar hasta seis grados". De esta manera, ha recalcado que "dichos valores ni siquiera activarían los avisos amarillos por altas temperaturas ya que las máximas discurrirán entre los 35, 36 y 37 grados".Posibles tormentas secas en Cazorla y GranadaDel Pino advierte además sobre la posibilidad de tormentas secas en sierras orientales como Cazorla y Granada, fenómenos que “traen vientos racheados muy fuertes que influyen a que un incendio se propague”. Precisamente, un episodio de este tipo provocó un “reventón térmico” en Motril (Granada) el pasado domingo, disparando las temperaturas de forma repentina.Durante la ola de calor, la estación del Aeropuerto de Jerez llegó a marcar 45,8 grados, el valor más alto de toda España, mientras que el único municipio andaluz que ha logrado situarse entre los diez puntos más calurosos del país ha sido Álora (Málaga), que ha cerrado el ranking con 42,4 grados registrados a las 15,30 horas de este lunes.