Seis aplicaciones que debería borrar de su celular para proteger sus datos financieros

Wait 5 sec.

Pese a que el Gobierno y las empresas hayan hecho grandes esfuerzos para hacerle frente a la ciberdelincuencia, este flagelo parece no tener remedio, pues las técnicas de tras de quienes están detrás de esta problemáticas son cada vez más avanzadas y, sobre todos, difícilmente perceptibles para aquellas personas que no tengan conocimientos avanzados en la materia.Y es que estos métodos utilizan distintas maneras de estafas y estrategias que van desde cadenas de correos electrónicos, mensajes de texto y llamadas telefónicas, hasta el desarrollo de aplicaciones fraudulentas encargadas de sustraer toda esta información sin que el usuario se pueda dar cuenta.(Más: Así funciona nueva herramienta para no caer en fraudes financieros: 'tips' para usarla).En medio de la preocupación por mejorar las conexiones y las telecomunicaciones, han aparecido las famosas redes privadas virtuales (VPN), herramientas que se encargan de dar un filtro adicional de tranquilidad para que alguien pueda utilizar sus dispositivos sin el miedo a ser vulnerado por los ciberdelincuentes.VPNiStock(Puede leer: No se descuide: por esto podría perder su cuenta de WhatsApp en Colombia).No obstante, ahora estos servicios de seguridad han logrado ser infiltrados y hay distintas aplicaciones en el mercado que se hacen pasar por plataformas transparentes y confiables, pero que, en realidad, están detrás del dinero que las personas tienen en sus cuentas bancarias y al cual pueden acceder mediante un teléfono celular.Kaspersky, compañía de ciberseguridad, alertó acerca de diferentes servicios de VPN que han sido identificados como potenciales peligros para los usuarios de teléfonos celulares.Según la empresa, son seis las aplicaciones de estas características que los usuarios deben tener claras para no instalarlas o borrarlas inmediatamente, pues su información personal y el acceso a servicios podrían peligrar:- MaskVPN- DewVPN- PaladinVPN- ProxyGate- ShieldVPN- ShineVPNVPNiStockExplica que una vez alguno de estos programas son instalados en los dispositivos móviles, se convierten en servidores proxy utilizado para que los delincuentes cibernéticos puedan ejecutar sus planes sin levantar sospecha alguna.(Además: 'Deepfakes' y suplantación: crece el miedo a los fraudes digitales impulsados por IA).Así, los ciberdelincuentes podrán acceder a contraseñas, historial bancario, información sensible, datos personales y todo lo necesario para suplantar o robarle todo el dinero depositado en un banco a cualquier persona.PORTAFOLIO