El incendio de Aliseda, en la provincia de Cáceres, que ha arrasado unas 4.000 hectáreas, tiene su origen en los intereses cinegéticos. El consejero de Presidencia de Extremadura, Abel Bautista, fue quien lo destapó, lo que ha desatado una agria polémica."Sabemos las causas, la parcela exacta y las horas en las que se provocó el incendio. Hubo dos focos distintos, en la misma finca, por una cuestión cinegética. Hay que ser absolutamente desalmado para hacerlo", aseguró.La líder regional de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, se apresuró a decir que "la caza ha sido la causa del incendio de Aliseda", a lo que Bautista respondió que no fue la caza, sino "las pasiones y disputas personales por una actividad que antes hacía y ya no. Pero no, no es la caza la causa, sino la maldad de una persona en concreto"."No señalemos a un colectivo que no tiene la culpa de nada y además ahora sufre las consecuencias de no poder cazar en ese entorno. Y sé que tú no quieres criminalizar al sector, sino únicamente a las personas que cometan delitos", abundó el consejero extremeño.La Federación Extremeña de Caza defiende al sectorLa Federación Extremeña de Caza señaló, ante estas declaraciones, que es "inadmisible" que se "criminalice" a todo el sector por la "acción de un malnacido" que por "venganza personal" provocó el incendio de Aliseda.La federación subrayó que el incendio de Aliseda "no lo ha provocado ni la caza ni el sector cinegético, lo ha provocado un delincuente miserable que, por venganza personal, ha puesto en riesgo vidas, hogares y nuestro patrimonio natural".En todo caso, expresó que es "inadmisible" que haya partidos políticos que "aprovechen esta desgracia para atacar y criminalizar a todo un sector que no tiene culpa, que sufre con cada incendio y que cada día se deja la piel cuidando el campo y protegiendo la naturaleza"."Señalar a los cazadores por la acción de un malnacido no solo es injusto, es una manipulación política intolerable", reprochó a la líder de Unidos por Extremadura.