La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) comenzó la campaña nacional ‘Al día con la Dian, le cumplo al país’, una estrategia por medio de la cual, la entidad busca gestionar $2,2 billones en cartera vencida.Le puede interesar: Cuáles documentos debe presentar para su proceso de sucesión ilíquida en DianLa entidad anunció que esta iniciativa iría hasta el próximo 29 de agosto del 2025. Además, la Dian prevé incorporar un enfoque de analítica de datos y modelos predictivos para focalizar sus acciones de cobro a contribuyentes morosos.“Este es un paso decisivo hacia un cobro más inteligente y focalizado. La analítica nos permite actuar con rapidez y precisión para asegurar que los recursos públicos lleguen a donde deben estar”, señaló Luis Eduardo Llinás, director general (e) de la Dian.El ente tributario, resaltó que esta estrategia será desarrollada mediante el uso de algoritmos, técnicas de machine learning y métodos estadísticos.DIANFuente: CanvaSegún los datos de la Dian, se han identificado a 8.440 contribuyentes con obligaciones en mora y capacidad económica para ponerse al día. Este enfoque innovador permite a la entidad predecir comportamientos de pago y priorizar casos con alta probabilidad de recuperación, optimizando así sus esfuerzos de recaudo.“Estas acciones están siendo ejecutadas con base en la segmentación predictiva de la cartera, lo que permite clasificar las deudas según su antigüedad y enfocar esfuerzos hacia los contribuyentes con mayor capacidad y disposición de pago”, agregó la Dian.Esta estrategia contempla un paquete de medidas contundentes, entre las que se destacan: 7.890 visitas a contribuyentes con deudas cercanas a $1,2 billones, priorizando obligaciones con entre uno y dos años de antigüedad.Además, se busca la Gestión de 5.110 depósitos judiciales por un valor de $54.228 millones, derivados de procesos de cobro a 550 contribuyentes.DianGoogle MapsDe otro lado, se anunció que se impondrían cerca de 3.400 medidas cautelares sobre sumas de dinero, dirigidas a cartera con más de tres años de vencimiento, por un monto cercano a $1 billón.Con lo anterior, Luis Eduardo Llinás Chica, director de la entidad reiteró que las medidas cautelares buscan garantizar que los bienes y recursos de los deudores no se dispersen antes del pago de sus obligaciones. Asimismo, hizo un llamado a los contribuyentes morosos para que se acojan a los mecanismos de regularización antes de la aplicación de medidas judiciales.Recomendado: Estos son los tipos de ingresos que no es necesario incluir en la declaración de rentaEsta estrategia irá de la mano con la lanzada el pasado 12 de agosto llamada ‘Evite consecuencias penales por no pagar sus impuestos en mora’. Esta contó con la participación de 4.900 contribuyentes. Durante esta actividad, se explicaron los riesgos legales del incumplimiento fiscal, incluyendo la posibilidad de enfrentar procesos penales en casos de impuestos recaudados, pero no entregados al Estado.LEIDY JULIETH RUIZ CLAVIJOPeriodista de Portafolio