4 multas que vacían su bolsillo en Colombia y cómo esquivarlas con precaución

Wait 5 sec.

En la actualidad los colombianos pueden recibir sanciones económicas debido a infracciones de tránsito mientras conducen en las diferentes calles del país. Considerando este asunto es importante comprender cuáles son las cuatro multas más costosas para esquivarlas y también cuidar su bolsillo debido a su valor.De acuerdo a información publicada por El Tiempo en su portal de noticias, estas serían los incumplimientos más comunes que se presentan a lo largo del territorio nacional:1- No tener el Soat vigente.2- Transitar en contravía.(Vea más: Los 7 países latinoamericanos que serían potencia regional en 2035, según la IA)3- Conducir sin haber obtenido la licencia.4- Pasarse un semáforo en rojo.Es importante añadir que el valor que tienen estas sanciones es cercano al $1.300.000 pesos colombianos.¿Cómo se debe pagar una multa de tránsito?iStock¿Cómo se puede evitar una multa de tránsito?En muchos casos los colombianos desconocen profundamente lo que indican las leyes y por ello pueden perder su dinero. En este caso y de acuerdo al medio anteriormente citado, un ciudadano podrá impugnar la determinación en caso de que la conducta haya sido determinada fuera de las reglamentaciones legales.Según lo remarcó la Ley 769 del 2002, las autoridades tienen un año para que el infractor se declare como responsable por medio de una resolución sancionatoria. Es válido recordar que cuando se le impute una multa no está obligado a pagarla.En caso de que esta audiencia no se realice, el implicado podrá solicitar la baja de dicho castigo a través de la caducidad. Por último, el conductor sancionado puede recurrir a que la notificación tampoco la reciba por medio de sus medios de contacto como pueden ser el correo electrónico.¿Cómo puede pagar una multa de tránsito en Colombia?El Ministerio de Justicia por medio de su sitio web oficial dio a conocer el procedimiento para poder cumplir con las obligaciones respectivas en caso de tener una multa de tránsito. Lo primero que debe hacer es verificar si es manual o electrónica. Tenga en consideración los siguientes aspectos:-La manual es la que se la entrega directamente el uniformado cuando le confirma que infracción cometió.(Vea más: De no creer: estos son los tres países de América Latina que más riqueza tienen en 2025)-La electrónica, por su lado, puede llegar a los medios de contacto suministrados en el RUNT.-Para confirmar si usted tiene una deuda pendiente deberá ingresar al sitio web oficial de la Secretaría Distrital de Movilidad https://www.movilidadbogota.gov.co/web/consulta_de_comparendos.(Vea más: Pocos sabían que Colombia supera a Estados Unidos y Canadá en esto)-En caso de que la haya cometido estando fuera de Bogotá, tendrá que entrar al enlace: https://fcm.org.co/simit/#/home-public.-Cuando ya tenga claridad sobre el valor que tiene el comparendo tendrá que ingresar a los sitios webs de las autoridades anteriormente referenciados para pagarlos por medio de SE.-En caso de que su orden de comparendo sea manual podrá hacerlo en línea o visitando una sucursal del Banco Caja Social.