Ley de financiamiento gravará consumo de licor y tabaco y revisará beneficios del IVA

Wait 5 sec.

Ley de financiamiento gravará consumo de licor y tabaco y revisará beneficios del IVA | Reforma tributaria | Economía | PortafolioReforma tributaria19 ago 2025 - 12:29 p. m.Javier AcostaAdemás, la iniciativa busca incrementar la progresividad de impuestos sobre la renta y el patrimonio y fortalecer tributación del impuesto al carbono.Billetes colombianosiStockEn el marco del inicio del debate del Presupuesto General de la Nación, se conoció que el Gobierno Nacional promoverá una reforma tributaria o ley de financiamiento que buscará recaudar $26,3 billones. (Lea: Dólar abre al alza la semana: estos son los factores que están impulsando su precio). En la presentación de este proyecto, se reveló que el Ministerio de Hacienda y Crédito Público revisará los beneficios tributarios del IVA, aplicados al consumo de bienes y servicios "mayoritariamente" de las personas con mayores ingresos. Así mismo, la iniciativa plantea gravar el consumo de licores y tabaco e incrementar la progresividad de los impuestos sobre la renta y el patrimonio. (Vea: Dian ofrece descuento del 25% en el impuesto de renta: lo que debe hacer para obtenerlo). De la misma forma, pretende fortalecer los esquemas de tributación del impuesto al carbono, el impuesto al consumo y de los impuestos saludables. Según ha informado el ministro de Hacienda, Germán Ávlila,  “en el valor total del Presupuesto hay $556,9 billones, de los cuales $501 billones se financiarán con recursos de la Nación, $29,6 billones con ingresos propios de los establecimientos públicos nacionales y $26,3 billones con la reforma tributaria, sujetos a la aprobación del proyecto de ley de financiamiento. Desde el monto total $301,7 billones corresponden a ingresos tributarios y $1,4 billones a no tributarios”. Este martes comenzó en el Congreso de la República el debate del Presupuesto General de la Nación 2026, cuyo monto asciende a $556,9 billones, equivalente al 28,9% del PIB.La discusión será liderada por el ministro de Hacienda y otros altos funcionarios, y se centrará en la distribución de gastos de funcionamiento, inversión y servicio de la deuda. PORTAFOLIOReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído11651Internacional¿Viaja a EE. UU.? El requisito obligatorio que debe cumplir para renovar su visa2979RegionesLa ciudad de Colombia que más crecerá económicamente para 2030, dice la IA3831ComercioRazones por las que una descertificación de EE. UU. reavivaría temores comerciales4827TecnologíaTenga en cuenta: estas son las tácticas más usadas para robar cuentas de WhatsApp5807InternacionalEconomías más fuertes de América Latina en 1960 y en 2025: cuánto ha cambiado la región6789EmpleoLos tres oficios que suelen pasar desapercibidos, pero que son muy bien remuneradosPIB de alojamiento y servicios de comida creció 0,7% tras ocho trimestres de caídasEntrar a Estados Unidos puede costarle muy caro si comete estos errores antes de su viajeJhon Solís saldría de Girona: lo busca club campeón de ChampionsAdulto mayor apuñaló a dos viajeros en la Terminal de Salitre y luego se autolesionóVecinos de Diana Turbay denuncian ola de robos y robo de cableado