Originario de Veracruz, Eduardo González Cortos, empleado federal de profesión, pero juez de pádel (Pro Padel League) por amor a la disciplina contó cómo es que una persona decide dejar de lado la pala y en su lugar convertirse en la persona que gestiona todo lo que pasa en la cancha.TAL VEZ TE INTERESE: Pro Padel League: Sede, fechas y todo lo que debes de saber sobre el torneo en México“Yo jugué amateur completamente, es una de mis pasiones, aunque no lo juego bien, el amor al deporte hizo que yo quisiera estar involucrado. Yo sabía que por mi edad la ventana de jugar de manera profesional estaba descartadísima, pero yo quería estar presente en el deporte”, dijo en entrevista con ESTO. @estoenlinea ¡Orgullo latino en la Pro Padel League! Maximiliano Arce, miembro del único equipo mexicano, Cancun Waves, se ganó el corazón de la afición durante la segunda jornada en el domo del CODE. ♬ sonido original – ESTO en línea Con 40 años y dos en el mundo de las palas, González Cortos expresó cuál es la ruta que una persona en México tiene que seguir para convertirse en juez.“De entrada yo creo que es el amor al deporte primero, después acercarte a las asociaciones locales para poder hacer los cursos de arbitraje, aquí en México está la Femepa (Federación Mexicana de Pádel), graduarte con ellos y empezar a crear experiencia en torneos locales y si tienes la oportunidad de que te llamen a un torneo un poco más oficial, aprovecharla”, agregó en charla con el Diario de los Deportistas.Eduardo González Cortos cuenta cómo pasó de jugador a juez en la Pro Padel League Como parte de los oficiales de la Pro Padel League, Eduardo acepta que para llegar a convertirse en juez a un nivel más avanzado no existe un periodo determinado.“No hay un tiempo específico. Tú puedes estar en la situación correcta en el momento correcto, graduarte y treparte la silla al siguiente día o puedes graduarte, llevar torneos locales o amateurs, y de repente aparece la oportunidad de treparte a la silla de una manera más profesional”, señaló.Hoy, está en Guadalajara con la PPL, sin embargo, González Cortos no ha dejado su empleo, ya que en este momento, este le permite ejercer su más grande pasión. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de ESTO (@estoenlinea)“No he dejado mi trabajo. Yo sigo laborando con lo que vivo hoy en día. Para mí al arbitraje lo veo como una pasión, un hobby. Aunque hoy en día represente viajar y estar presente en torneos, que conllevan un salario. Yo lo disfruto, tengo la oportunidad de trabajar en una empresa y tener factores que me permiten ausentarme. Por eso es que estoy presente en estos torneos”, sentenció.¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas The post Eduardo González, el ex jugador amateur que ‘venció a la edad’ y hoy es juez de la Pro Padel League appeared first on ESTO.