Jaime Lozano, actual director técnico del Pachuca y líder de la tabla general del Apertura 2025, rompió finalmente el silencio sobre las verdaderas razones que provocaron su salida de la Selección Mexicana. En una reveladora entrevista con TUDN, el estratega azteca confesó que más allá de los malos resultados en la Copa América 2024, fueron las promesas incumplidas por parte de la FMF y los cambios en el proyecto original los factores determinantes que precipitaron su alejamiento del banquillo nacional.LEE ADEMÁS: ¡Miss Guerrero cae por portar arma del Ejército!“Jimmy” Lozano fue categórico al explicar que su salida no se debió únicamente a los resultados deportivos, sino a cuestiones de principios y cumplimiento de acuerdos. “Soy alguien que tiene los valores y no haría algo que no me gustaría que me hicieran, si tú me dices algo o digo algo, lo voy a cumplir a muerte”, declaró el técnico, evidenciando que existieron compromisos que no fueron respetados.El estratega profundizó en las razones estructurales de su partida: “He salido de proyectos porque me parece que se ha cambiado el rumbo de lo que habíamos hablado en un inicio, trato de dar todo lo que espero recibir, nada más”. Esta declaración sugiere que el proyecto original acordado con la Federación fue modificado sin su consentimiento, generando desacuerdos fundamentales.Lozano reconoció el impacto de los malos resultados en la Copa América 2024: “A partir de un mal resultado empiezan las dudas, continúa la presión mediática y de mi parte te lo dije, estoy agradecidísimo con la oportunidad, con lo que viví después darle la vuelta a la hoja y lo que sigue”. Sin embargo, enfatizó que estas presiones externas se combinaron con problemas internos más profundos.El técnico admitió que permanecer en el cargo habría sido “la decisión fácil”, pero optó por mantener sus principios: “La decisión fácil hubiera sido seguir”. Esta reflexión demuestra que Lozano priorizó su integridad profesional sobre la estabilidad que representaba dirigir la Selección rumbo al Mundial 2026.Actualmente, Lozano vive un gran momento con los Tuzos del Pachuca, liderando la tabla general del Apertura 2025 tras cuatro jornadas disputadas. Este éxito inmediato valida su decisión de abandonar el proyecto de la Selección y demuestra su capacidad técnica cuando cuenta con las condiciones adecuadas.La salida de Lozano se produce en un momento crucial, considerando que México será co-anfitrión de la Copa del Mundo 2026 junto a Estados Unidos y Canadá. El estratega se aleja de la oportunidad de dirigir en un Mundial en casa, decisión que subraya la gravedad de los desacuerdos con la Federación.Las declaraciones de Lozano generan interrogantes sobre la gestión de la FMF y su capacidad para mantener acuerdos con técnicos. El hecho de que un entrenador prefiera alejarse antes que tolerar cambios en el proyecto original evidencia problemas de comunicación y cumplimiento institucional.La postura de Lozano refleja una mentalidad profesional que prioriza la coherencia y el cumplimiento de acuerdos sobre beneficios personales a corto plazo. Su énfasis en “dar todo lo que espero recibir” establece estándares de reciprocidad y respeto mutuo en relaciones laborales.Lozano ahora concentra su energía en el Pachuca y su próximo compromiso ante los Xolos de Tijuana el 16 de agosto a las 19:00 horas. Este encuentro representa una oportunidad para continuar demostrando su valía técnica y mantener el liderazgo en el torneo.The post ¡Lozano suelta la bomba! La verdad oculta de su salida del Tri first appeared on Ovaciones.