De acuerdo a un informe de PlaySafe ID con más de 2.000 encuestados, la mayoría de jugadores han conocido a tramposos online o hasta han valorado la posibilidad dejar de jugar por culpa de ellos.Es uno de los mayores males de los juegos multijugador y prácticamente todos lo hemos sufrido alguna que otra vez si llevamos un tiempo disputando partidas online. Nos referimos a los tramposos, a esos usuarios que utilizan ventajas o cheats para ganar partidas injustamente. No hace falta recabar un informe para saber que abundan en los juegos en línea más populares, pero no deja de ser sorprendente conocer los datos que ha arrojado hace poco la plataforma PlaySafe ID, desde la que aseguran que alrededor de un 80 % de los jugadores se han encontrado alguna vez con trampas (con el quebradero de cabeza que ello conlleva).Los tramposos dejan a su paso un panorama desolador en el gasto, la retención y el disfrute de los videojuegos multijugadorPlaySafe ID es una plataforma cuya iniciativa es la de erradicar a los tramposos de los juegos multijugador por medio de una identificación única y anónima que demuestre que eres una persona real. La idea de esta organización es castigar a los tramposos de manera directa y consistente, impidiéndoles crear nuevas cuentas para volver a entrar a los juegos y obligándoles a cumplir una penalización para evitar que vuelvan a por más.Lo cierto es que, a pesar del paso del tiempo, las desarrolladoras continúan lidiando día tras días con los tramposos para mantener limpias las comunidades online. Juegos como Call of Duty, Escape from Tarkov, Rainbow Six Siege y otros están plagados de estos, hasta tal punto que aproximadamente un 80 % de usuarios ha sufrido trampas alguna vez en su vida de gamer.Así lo asegura un estudio realizado por Atomik Research para PlaySafe ID en el que se recaban encuestas a más de 2.000 jugadores de Estados Unidos y Reino Unido. Y es que apenas un 20 % de los encuestados afirmó no haberse cruzado nunca con tramposos jugando online. Del resto, más de la mitad (sobre un 55 % de ellos), confesó haber dejado de gastar dinero o reducir sus gastos en microtransacciones en los juegos en los que habían tenido problemas con tramposos.Casi la mitad de jugadores que han sufrido trampas han valorado dejar por completo de jugar online.Desde luego, la abundancia de tramposos es un gran problema para las comunidades en línea. El 42 % de los encuestados señalan que han estado muy cerca de abandonar por completo un juego por culpa de las trampas. Sorprendentemente, no obstante, un 62 % de los participantes del informe admitieron haber sentido alguna vez la tentación de ser ellos los que realicen las trampas, mientras que un 25 % lo piensa con frecuencia o siempre.En cualquier caso, un gran grueso de los usuarios encuestados, entorno al 73 %, indicaron que les parecería bien verificar su identidad con una empresa de verificaciones acreditadas (como PlaySafe ID) si eso redujese o hiciese desaparecer por completo a los tramposos de las partidas online. Hasta un 79 % de los jugadores también están de acuerdo en que las sanciones por hacer trampas se deberían aplicar a varios juegos."Hacer trampas es algo habitual: el 52 % afirma encontrarlas al menos unas cuantas veces al mes, o incluso con más frecuencia", recalca el estudio. Otro factor que influye en su afluencia es la facilidad con la que se pueden llevar a cabo: "La encuesta reveló que el 54 % de los jugadores encuentra contenido sobre cómo hacer trampas en YouTube, seguido de TikTok con un 38 % y sitios web específicos de juegos con un 34 %. Con un acceso tan fácil a herramientas y métodos, los desarrolladores luchan constantemente por mantenerse a la vanguardia".Evidentemente, los tramposos destrozan el sentido mismo del espíritu competitivo innato de los juegos online. A nadie le gusta sentir que una partida ha sido injusta o deslabanceada. "Los resultados ofrecen un panorama desolador del impacto que las trampas tienen en el gasto, la retención y el disfrute". Sin embargo, todavía hay esperanza, ya que muchos son conscientes de este problema y esperan con los brazos abiertos soluciones que permitan disfrutar de un juego seguro para todos.