La Cineteca Nacional es un recinto de justica ambiental después de rescatarla de los ricos: Claudia Sheinbaum

Wait 5 sec.

Al encabezar la celebración del Día del Cine Mexicano, en la Cineteca Nacional de Chapultepec, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró el espacio que han ganado las mujeres de los pueblos indígenas en este terreno.LEE ADEMÁS: La Casa de los Famosos México 2025: ¿Cómo van las votaciones para definir al tercer eliminado?A su vez recordó que la Cineteca es un lugar rescatado de la mano de los ricos, que la querían convertir en una inmobiliaria, esto durante el proceso para recuperar la Cuarta Sección de Chapultepec, que hoy es un espacio cultural, pues ahí acusó que se quería hacer un desarrollo habitacional “para los más ricos”.“Este es un símbolo de lo que representa la Cuarta Transformación; es convertir una fábrica de armas en un espacio público para todo el pueblo de México; es convertir un espacio militar en una zona cultural; es, en vez de privatizar un espacio público, hacerlo un espacio para todos y para todas”, expresó.En su discurso del Día del Cine Mexicano se lo dedicó a las mujeres de los pueblos indígenas, y aseguró que los espacios artísticos ahora abren sus puertas a este sector de la población que fue invisible por años.En el evento estuvieron también la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, así como funcionarios del gabinete cultural, quienes presenciaron la proyección de la ópera prima de la directora Ana Ts’uyeb, en presencia de pueblos y barrios originarios de la Ciudad de México y del país.“Es justicia ambiental, porque es recuperar la naturaleza en esta zona. Y hoy, una más, justicia para las mujeres, porque esta Cineteca abre su espacio para darle el espacio a las mujeres indígenas. Es justicia en el más amplio sentido de la palabra. Y eso llena el corazón, llena el sentimiento y llena, por supuesto, el pensamiento”, declaró.Por su parte, Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad, aseguró que el homenaje a las mujeres indígenas es por su papel como testigo de la revolución cultural en el país.“Conmemoración del cine mexicano nos reúne hoy y quiero pues felicitar y hacer un homenaje al cine mexicano que ha sido testigo de cómo en este país hay precursores de revolución cultural que nos hace ver a través del arte como es el cine realidades y críticas que tenemos que retomar y que han hecho que también la población tome conciencia”, dijo.The post La Cineteca Nacional es un recinto de justica ambiental después de rescatarla de los ricos: Claudia Sheinbaum first appeared on Ovaciones.