Fondo de inversión chileno, DVA Silicon Fund, llega a Colombia de la mano de trii | Empresas | Negocios | PortafolioEmpresas14 ago 2025 - 2:28 p. m.Holman RodriguezEse producto invierte en economía digital en compañías de inteligencia artificial, análisis de datos, machine learning e internet de las cosas.triitriiDesde este jueves 14 de agosto, y gracias a la alianza entre la gestora de activos chilena DVA Capital y la fintech colombiana trii, el fondo de inversión DVA Silicon Fund está disponible para todos los inversionistas en Colombia a través de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc).Lea: Asobancaria señala los factores claves que afectan desarrollo del mercado de capitalesEste lanzamiento permitirá que cualquier colombiano, con una inversión desde $14.000, pueda ser dueño de una parte de DVA Silicon Fund, que invierte en los pilares de la nueva economía digital, dando acceso a compañías líderes en cuatro de los sectores que están revolucionando el mundo: inteligencia artificial, análisis de datos, machine learning e internet de las cosas. Esto significa que ahora es posible ser socio de gigantes como Samsung, Nvidia, AMD o Sandisk a través de un solo producto, diversificado y con una gestión experta detrás.El apetito de los colombianos por invertir en tecnología es innegable. En la plataforma trii, se han realizado más de 100,000 operaciones por casi 24,000 inversionistas en activos individuales de este sector. Para acompañar este importante lanzamiento y entregar todas las herramientas a los interesados, trii ha realizado durante toda esta semana una serie de webinars educativos en sus redessociales (@somostrii), donde expertos han analizado el fondo desde diferentes perspectivas."Es muy difícil imaginar un mundo que sea menos tecnológico", comenta Fernando Hales, Portfolio Manager de DVA Capital. "Silicon Fund invierte en la infraestructura de ese mundo: en todas esas compañías necesarias para diseñar y fabricar los productos que almacenan, procesan y analizan los datos. Invertir desde este prisma es invertir en compañías rentables, con márgenes envidiables y con crecimientos a futuro; eso es muy difícil de encontrar".Aplicación triiCortesíaPor su parte, Fernando Gomez, Presidente de DVA Capital, destacó la importancia de llegar a Colombia: "Estamos felices de ver cómo una estrategia que nació tras un viaje a Silicon Valley pueda llegar ahora al mercado colombiano, en moneda local y a un precio realmente accesible. Colombia es el primer paso de una expansión internacional y creemos firmemente en que podrá tener la misma tracción o más de la que ha tenido en Chile".Carlos Guayara, Cofundador de trii, agregó: "Al ser una empresa de tecnología, creemos en el sector al 100%, y tener opciones como el DVA Silicon Fund en Colombia, que le permiten a nuestros usuarios invertir de forma segura y diversificada, nos da mucha alegría. Seguimos avanzando en disponibilizar las opciones de inversión más rentables para que cada vez más colombianos puedan generar patrimonio en la bvc".trii dijo que no habrá costo de comisión para invertir en el DVA Silicon Fund desde hoy, jueves 14 de agosto, hasta el próximo martes 19 de agosto. Esta es una oportunidad única para que los interesados puedan aprovechar e invertir con las mejores condiciones del mercado directamente desde la app.Vea, además: Cómo sus inversiones pueden ayudar a bajar la base gravable de la declaración de rentaReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído12602InternacionalLos 5 países sudamericanos que más crecerán en su PIB entre 2026 y 2030, según la IA21274InternacionalQuién era el comerciante que murió tras ser atacado y golpeado por sus hijos3851FinanzasDólar en Colombia cambió de rumbo y regresó a las ganancias este miércoles4788DólarEl precio del dólar seguiría cayendo en lo que queda de 2025: a qué se debería5715EmpresasCuentas fiscales del país tras resultados de Ecopetrol, una preocupación que se agrava6635CrecimientoReforma pensional estaría de nuevo en el limbo por presuntos vicios de trámiteCómo el cambio de estrategia del Grupo Éxito impulsó sus cifras en el primer semestreNariño | Carteles de la droga estarían aprovechando los pocos controles entre Colombia y Ecuador para movilizar grandes cargamentos de estupefacientesGuillermo Celis confesó errores por los que no triunfó en BenficaFallece Alejandra Gómez, reconocida presentadora de televisión en ColombiaRevelan videos clave del atropello de Sergio Blanco en disturbios del Movistar Arena