Juan Rubini, el argentino que creció en Toluca y jugará el Padel Pro League Guadalajara 2025: “México es mi segunda casa”

Wait 5 sec.

Zapopan, Jalisco.- Juan Ignacio Rubini era un adolescente cuando se mudó junto a su familia a unos 9 mil 820 kilómetros de su natal Chacabuco, Argentina, para asentarse en Toluca, Estado de México. A su padre, Martín Rubini —un prestigioso entrenador de pádel— le ofrecieron trabajo en un club de Metepec. Fue así como el juvenil hizo de México su casa, y ahora, está de vuelta para jugar el Padel Pro League (PPL) Guadalajara 2025.TE PUEDE INTERESAR: Pumas va por otro delantero, además de JJ Macías; Piero Quispe, podría salirJuan Ignacio cumplirá apenas 19 años el próximo 3 de septiembre. Pese a su juventud, es ya mismo el número 64 del ranking mundial de la International Padel Federation (IPF), razón por la cual llamó la atención de los Flowrida Goats de la PPL, equipo al que recién se ha unido y con el que debutará, ni más ni menos, que en territorio mexicano.“Va a ser la primera vez que voy a jugar en PPL, así que estoy muy feliz de volver a México, que viví dos años acá, así que lo siento como mi segunda casa, así que feliz. Viví en Toluca. Mi papá es un entrenador de pádel y nos llamó a un club ahí de Metepec y bueno, viví de los 14 a los 16 y hasta que me mudé para Europa”, cuenta en exclusiva con OVACIONES.“Me gustó, me gustó mucho. Toda mi adolescencia la pasé en México, así que por eso siento como mi segunda casa y vamos a estar acá”, dice con orgullo. Pero aunque fueron más de dos años los que vivió en la capital mexiquense, nunca se acostumbró al picante. “La comida es algo, lo famoso, la sin que pique, pero la comida es muy rica”.Guadalajara será la tercera fecha de esta temporada, por lo que los Goats llegan inspirados, luego de que en segunda parada en San Sebastián, España, del 10 al 13 de julio pasados, se llevaron el triunfo con Pablo Cardona y Leo Augsburger en varonil, y Gemma Triay y Aranzazú Osoro en femenil.“Muy feliz, muy feliz de estar en este equipo. Vamos a dar todo para que el equipo llegue lo más alto del tour. Es la primera vez que juego a la PPL, es mi primera fecha, así que vamos a ver qué pasa mañana. Nuestro debut con (Andrés Fernández) Lancha, pero le tengo fe a esta pareja que se formó para esta fecha, así que daremos todo. Yo creo que podemos ganar, que el equipo gane. Venimos con Goats, así que daremos todo para que el equipo llegue lo más alto”, asegura Juani.Rubini es sin duda una de las grandes promesas del deporte que se creó en Acapulco, Guerrero, en la década de los años 60. Recién mayor de edad y con un entrenador de tiempo completo detrás del él gracias a su padre, el cielo es el límite para el chacabuquense.“Ojalá, llegue a ser el número uno del mundo. Creo que es un proyecto muy largo que tengo en la mente, pero a ver, a largo plazo nadie sabe lo que puede llegar a pasar, pero es un objetivo que siempre tuve desde chiquito y que siempre quiero. Pero debo ser un poco más sólido al pasar muchas más bolas; defender un poco mejor, que eso todavía me cuesta. Pero vamos paso a paso, disfrutando mucho del proceso que tengo. Estoy muy tranquilo y muy feliz de dedicarme a lo que me gusta”, afirma.La izquierda de Juani es letal. Ese golpe lo desarrolló, si bien, con los consejos de su papá, buena parte de sus movimientos los desarrolló al mirar por televisión a sus ídolos.“Actual siempre fue Agustín Tapia (su figura a seguir), yo lo tengo como referente desde siempre. Pero creo que el que más me influyó en su momento fue Juan Martín Díaz; yo también soy zurdo y tengo un juego bastante parecido al de él. Lo imité mucho de chiquito, así que yo creo que me influyó mucho más en él, pero mi ídolo siempre fue mi papá”, finaliza.Video: Martín AvilésThe post Juan Rubini, el argentino que creció en Toluca y jugará el Padel Pro League Guadalajara 2025: “México es mi segunda casa” first appeared on Ovaciones.