Hacer las compras en un supermercado de Colombia puede resultar cómodo y ahorrar tiempo, pero si no se planifica cuidadosamente, puede generar problemas financieros inesperados; en este contexto, la inteligencia artificial, gracias a su capacidad de ofrecer recomendaciones rápidas y precisas, se convierte en una herramienta valiosa para optimizar el gasto y mantener la economía familiar bajo control.La inteligencia artificial ofrece respuestas rápidas a consultas que muchas veces no tienen una solución inmediata, brindando orientación práctica en situaciones cotidianas. Por ello, es útil conocer que existen diversas estrategias para ahorrar dinero al realizar las compras, optimizando el gasto y evitando decisiones impulsivas.1. Planifique sus compras con anticipaciónAntes de ir al supermercado, haga un listado de los productos que realmente necesita y planifique sus comidas para la semana. Esto evita compras impulsivas y reduce el desperdicio de alimentos. Revisar lo que ya tiene en casa también ayuda a no duplicar productos innecesarios. La planificación es la base para un ahorro constante.2. Establezca un presupuesto y cúmplaloDefina un límite de gasto para cada visita al supermercado y trate de no sobrepasarlo. Llevar un registro de sus compras le permitirá controlar mejor sus finanzas. Utilizar efectivo puede ser útil para no excederse. Mantener disciplina en el presupuesto evita problemas económicos a largo plazo.3. Aproveche las promociones y descuentosEsté atento a las ofertas especiales, cupones y días de descuentos que ofrecen los supermercados. Comparar precios entre productos similares también ayuda a encontrar la mejor opción. Muchas veces, las promociones de temporada ofrecen ahorro significativo. Usar estas estrategias optimiza el gasto sin sacrificar calidad.(LEA MÁS: Los 7 países latinoamericanos que serían potencia regional en 2035, según la IA)SupermercadosFuente: Canva4. Elija el momento adecuado para comprarComprar en días y horarios de menor afluencia le permite acceder a productos frescos y, en ocasiones, a mejores precios. Evite los fines de semana y tardes congestionadas, que suelen ser más costosos. La inteligencia artificial indica que ciertos días de la semana pueden ofrecer descuentos especiales. Elegir el momento adecuado maximiza ahorro y comodidad.5. Opte por marcas propias y productos a granelLas marcas propias de los supermercados suelen ser más económicas sin perder calidad. Comprar productos en presentaciones familiares o a granel también reduce el costo por unidad. Asegúrese de consumirlos antes de su fecha de caducidad para evitar desperdicio. Esta estrategia ayuda a mantener su economía controlada y eficiente.(LEA MÁS: Pocos sabían que Colombia supera a Estados Unidos y Canadá en esto)Sacar partido al batch cookingSegún la Academia Española de Nutrición y Dietética, comprar para toda la semana no significa simplemente almacenar los alimentos hasta sean cocinados. La forma más eficiente de ahorrar tiempo y dinero es preparar varias comidas de una sola vez, o “batch cooking”. Esto permite aprovechar mejor las ofertas, evitar que los alimentos se desperdicien y optimizar recursos como el horno o la cocina, usando un mismo sofrito en distintos platos y reduciendo el esfuerzo diario.Trazar un mapa de establecimientos con mejor precioA veces su supermercado habitual tiene todo lo que necesita, pero otras ocasiones conviene combinar varios establecimientos. En estos casos, es clave tener claro qué se comprará en cada lugar y seguir estrictamente la lista. Conocer los mercados de referencia, sus marcas propias y productos preferidos, ayuda a mantener el gasto semanal bajo control y a aprovechar las mejores ofertas disponibles.Ser flexible con el menú y hacer cambios inteligentesPara aprovechar ofertas, descuentos puntuales o productos de mercado a mejor precio, a veces es necesario modificar el menú semanal que se había planeado. Esto no significa dejar de comer de manera saludable: basta con sustituir un alimento más caro por otro igual de nutritivo que resulte más económico. En el caso de productos no perecederos, conviene aprovechar las ofertas y guardarlos para la semana siguiente.