Vuelve LaLiga, vuelven los bloqueos en Internet. Y cada vez afectan a más gente

Wait 5 sec.

La temporada 2025/2026 de LaLiga arrancó el pasado viernes para alegría de los aficionados al fútbol y para desgracia de muchos usuarios de Internet y propietarios de servicios online. ¿Por qué? Porque volvió una de las grandes polémicas que parecía olvidada: los bloqueos indiscriminados de IPs.Esos bloqueos, que comenzaron allá por febrero, perjudicaron enormemente a plataformas sin relación alguna con el fútbol hasta tal punto que desataron una guerra entre LaLiga y Cloudflare. Con el final de la temporada, las aguas se calmaron, pero el fútbol ha vuelto y, con él, han regresado los bloqueos.MasOrange y Vodafone se suben al carro Imagen: GPT-4o en ChatGPT editada Pese a que Tebas ha negado en varias ocasiones que los bloqueos de IPs sean masivos, sus medidas para combatir las emisiones de partidos sin licencia llegaron a afectar incluso a X (antiguo Twitter) y a la plataforma de pagos Redsys en la temporada pasada. En Xataka Móvil Vuelve la guerra del fútbol: Movistar quiere LaLiga en exclusiva para no depender de DAZN Todo ello desató la ira de los internautas no sólo contra LaLiga, sino también contra los operadores, que son los que ejecutan dichos bloqueos cumpliendo las sentencias judiciales que les obligan a ello. Tal era la indignación entre los usuarios, que acabó llegando al Congreso y surgieron plataformas de afectados como #LaLigaGate.Con el final de la temporada 2024/2025 en mayo, se calmaron un poco los ánimos. Pero LaLiga ha vuelto y, con ella, esos bloqueos indiscriminados y masivos de IPs. El viernes, tal y como cuentan en Banda Ancha, Movistar empezó a mostrar el mensaje "HTTP 451 - File Unavailable For Legal Resons" en diversas webs antes del primer partido y procedió al bloqueo de tipo "blackhole" durante el encuentro.Ese bloqueo no sólo afectó a direcciones IPv4 como el año pasado, sino también a direcciones IPv6. Durante todo el fin de semana, tanto los usuarios de Movistar como los de O2 han protestado por los bloqueos, y a ellos se han unido también los de Digi, MasOrange y Vodafone. {"videoId":"x81qrvl","autoplay":true,"title":"¿Cómo se retransmite un partido de LaLiga?", "tag":"televisión", "duration":"205"} Estos dos últimos, al parecer, han intensificado sus bloqueos respecto a la temporada pasada y ahora interceptan el tráfico HTTP y HTTPS de cualquier dominio que dirija hacia las IPs bloqueadas. Más de un cliente de Vodafone se ha encontrado el mensaje "Por motivos ajenos a Vodafone esta web no está disponible".En definitiva, vuelve LaLiga, vuelven los bloqueos. Y la cosa no pinta bien para los próximos meses porque la justicia ampara a la entidad presidida por Tebas para seguir solicitando a los operadores que los lleven a cabo. Por cierto, la jornada 1 se extiende hasta el martes... Así que el problema no se limitará al fin de semana.Imagen de portada | MidjourneyEn Xataka Móvil | LaLiga alerta de que el fútbol pirata te espía, pero se olvida de cuando su propia app usaba el micrófono para hacer lo mismo (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Vuelve LaLiga, vuelven los bloqueos en Internet. Y cada vez afectan a más gente fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Laura Sacristán .