Uno de los mayores problemas de la capa de personalización que Xiaomi pone en sus terminales Android sigue existiendo tras la época de MIUI. Ese no es otro que el bloatware, aplicaciones preinstaladas que no aportan demasiado. Y es algo que sucede también en HyperOS, aunque por suerte, hay maneras de ponerle remedio y dejar así nuestro móvil "limpio" de apps que jamás usaremos.Limpiar a fondo un móvil Xiaomi, Redmi o POCO es posible, pero no todas estas apps adicionales se dejan desinstalar fácilmente. Por ello, te cuento cómo lo hago yo con varios métodos que, aunque puedan parecer algo tediosos, se hacen en cuestión de minutos.Primero, desinstalar o deshabilitarEl bloatware puede llegar a ser muy molesto y en Xiaomi no es una excepción. De hecho, lo normal es que los terminales de gama de entrada y media posean más apps preinstaladas que los de gama alta. Apps de compras, juegos desconocidos que no vas a abrir... el primer paso para erradicarlos parte desde el propio teléfono. Los anuncios de las apps de Xiaomi desaparecen si borramos la app en cuestión En primera instancia, lo ideal será aprovechar las posibilidades que nos brindan los ajustes de HyperOS. Son dos vías: la desinstalación y la deshabilitación. La primera, como su nombre indica, elimina la app totalmente; en la segunda acción ahorramos algo de espacio en la memoria interna y desaparece el icono, aunque seguirá siendo posible restaurarla.¿Cómo se desinstala o inhabilita el bloatware de Xiaomi? En pocos pasos podrás ahorrar unos 'megas' del almacenamiento interno de tu smartphone: Abre los «Ajustes» de tu Xiaomi. Los identificarás por el icono de rueda dentada. Navega por la lista de ajustes y toca en «Aplicaciones». A continuación, ve una por una, pulsando encima para después tocar en «Desinstalar» o «Deshabilitar». En Xataka Android Me cansé de esperar a HyperOS y le cambié la ROM a mi Xiaomi: ahora tengo un móvil más rápido y parecido al Pixel Alternativamente, puedes localizar las apps que quieres desinstalar desde la pantalla de inicio. Para eliminarlas rápidamente, mantén el dedo pulsado sobre el icono en cuestión, y verás un botón con forma de papelera en las que el sistema permite su desinstalación.La solución radical Sea que eliminarlas de forma nativa te resulta laborioso o que desees borrar otras tantas que se resisten a marchar, hay una alternativa confiable aunque algo más avanzada. Se trata de una herramienta que no solo utilizo en mi Xiaomi, sino también en otros teléfonos Android con mucho bloatware.Esa no es otra que ADB, un método de comunicación PC-Android que permite todo tipo de acciones. Una vez conectado el teléfono mediante cable USB-C, será posible erradicar el bloatware en lote, sin necesidad de app por app.Como venía comentando, es una vía para usuarios avanzados, pero con este pequeño tutorial deberías poder usarla sin mayores problemas: Descarga y prepara ADB: puedes hacerlo desde este enlace. Descomprime la carpeta y ubícala en un lugar de tu PC que esté a mano. Ahora ve a tu teléfono Xiaomi y activa las opciones de desarrollador para habilitar la «Depuración USB». Ahora, conecta el smartphone al PC, preferiblemente a un puerto USB 2.0. Acepta el permiso que verás en la pantalla del móvil. Abre una línea de comandos en la carpeta donde está ADB y usa el siguiente comando para verificar la conexión: «adb devices» (sin las comillas). De la siguiente lista, copia y pega en la consola los comandos de las apps que deseas eliminar. Obvia la primera parte "pm" y empieza el comando de la siguiente manera:adb shell cmd package uninstall -k --user 0 "nombre del paquete de app" El proceso comenzará y en cuestión de pocos segundos desaparecerán de tu Xiaomi.Tan fácil como esto, aunque todavía queda una alternativa mucho más sencilla para aquellos que no deseen hacerlo vía comandos. Esta pasa por utilizar la aplicación «Universal Debloater». Te cuento cómo se hace: De igual manera, necesitas tener ADB funcionando en tu ordenador. Descarga la interfaz de Universal Debloater que corresponda con el sistema operativo de tu ordenador. Universal Debloater necesita estar en la carpeta donde tengas ADB. Ponla dentro de "platform-tools". Conecta tu móvil al PC con la depuración USB activa en el teléfono. Abre Universal Debloater y acepta el permiso en el móvil: ya lo tienes todo listo. La interfaz de Universal Debloater te mostrará qué apps se pueden desinstalar, identificando la marca de tu móvil. Márcalas y después toca en «Uninstall selection». O si así lo prefieres, ve una por una pinchando sobre el botón de desinstalar que aparece a la derecha de ellas.¡Listo! Ahora tendrás un HyperOS aligerado de todas esas apps que molestan en la pantalla de inicio y seguramente nunca uses. Esto alivia la memoria interna del teléfono, e incluso puede mejorar el rendimiento (algunas de estas apps abren procesos en segundo plano). Para mí, es una acción casi imprescindible en mis dispositivos, y que no toma demasiado tiempo. Una vez configurado todo, es cuestión de unos minutos.Imagen de portada | Pepu Ricca para Xataka AndroidEn Xataka Android | Estos dos ajustes son esenciales para eliminar la publicidad de tu Xiaomi. Funciona tanto en MIUI como en HyperOS (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Acabar con las aplicaciones que no quieres de HyperOS es posible: así las quito yo aunque no se dejen fue publicada originalmente en Xataka Android por Pepu Ricca .