Lanzan nueva alternativa para quienes quieren comprar moto: Diversos modelos y facilidades de pago

Wait 5 sec.

Motai, la alternativa para comprar motoEl mercado de motocicletas en Colombia atraviesa uno de sus momentos más dinámicos. De acuerdo con cifras de la Cámara de la Industria de las Motocicletas de la ANDI y Fenalco, en julio de 2025 las compras de motos registraron un crecimiento del 54,4 %. Esto significó que en ese mes se matricularan cerca de 112.214 unidades nuevas, un 36,2 % más que en el mismo periodo del año anterior.Este auge no solo beneficia a las ensambladoras y concesionarios de modelos nuevos, sino que también impulsa el mercado de motos usadas. Para muchos compradores, esta última opción resulta más accesible en términos de precio, además de ofrecer variedad de modelos y facilidades de pago. Sin embargo, también implica riesgos: desde fraudes documentales hasta problemas mecánicos ocultos.En Colombia, adquirir una motocicleta usada puede convertirse en una experiencia riesgosa si no se cuenta con la información completa del vehículo. Las estafas más comunes incluyen la venta de motos con deudas de impuestos, multas pendientes, antecedentes judiciales o fallas mecánicas graves que no fueron informadas al comprador.Mauricio Gil, cofundador de Motai, conoce de primera mano estas dificultades. En entrevista con Valora Analitik, explicó que uno de los problemas más frecuentes es la falta de verificación documental.“Muchas veces, el vendedor asegura que la moto está en perfecto estado, que es de único dueño, sin accidentes, al día en papeles y sin multas. El comprador confía, hace la transacción y luego descubre que el vehículo tiene problemas legales o mecánicos. Esto también provoca que, en aproximadamente el 50 % de los casos, el traspaso de propiedad nunca se concrete”, indicó.Ante este panorama, Gil y su equipo decidieron crear Motai, un concesionario especializado en motos usadas que utiliza datos y tecnología para garantizar transacciones seguras. Su propuesta consiste en un marketplace conectado con bases de datos públicas y privadas, como el RUNT, entidades de tránsito, aseguradoras y ministerios de Hacienda.Gracias a estas conexiones, Motai elabora una “hoja de vida” para cada motocicleta que se publica en la plataforma. Este historial incluye el registro de accidentes, reclamaciones ante aseguradoras, vigencia del SOAT y la revisión técnico-mecánica, así como deudas por impuestos o multas.“En nuestro marketplace, el comprador puede confirmar si la moto ha tenido problemas o si cumple con todos los requisitos legales. Esta información validada es la base para que el cliente tome una decisión informada y segura”, subrayó Gil.Mauricio Gil cofundador de Motai. Foto: MotaiGarantía mecánica y respaldo legalUno de los diferenciales de Motai es la garantía mecánica que ofrecen sobre las motos vendidas, algo poco común en el mercado de usados.“Somos el único concesionario de motos usadas que ofrece garantía mecánica. Esto le da al cliente la seguridad de que el vehículo ha sido revisado y que responderemos ante cualquier falla cubierta”, afirmó.Además, la empresa garantiza el traspaso de propiedad, evitando que el comprador se enfrente a sorpresas posteriores. Este respaldo se basa en su acceso a la información legal y en la verificación previa de cada unidad antes de la venta.Recomendado: Ventas de motos en Colombia crecieron 36,3 % en mayoEl funcionamiento de Motai también busca simplificar el proceso para quienes desean vender su moto. La empresa compra directamente las unidades, paga de contado el mismo día y asume la gestión completa del traspaso.“Si una persona quiere vender su moto usada, puede acudir a nosotros, evaluamos el vehículo y lo pagamos de inmediato. Esto incluye todas las garantías de seguridad que no se encuentran fácilmente en otros lugares”, explicó Gil.Motai se enfoca en motocicletas de bajo cilindraje, de hasta 250 centímetros cúbicos. Sus precios oscilan entre $5 millones y $15 millones, dependiendo del modelo y las condiciones del vehículo. Además, ofrecen planes de financiación para facilitar la compra, permitiendo que más personas accedan a un vehículo propio.La financiación es otro de los atractivos de Motai. El cliente puede adquirir la moto de su preferencia a crédito, manteniendo las garantías mecánicas y legales.“Queremos que la gente esté tranquila. Les garantizamos el traspaso, la revisión mecánica y les damos opciones de financiación para que puedan pagar su moto de forma cómoda”, señaló el cofundador.De esta manera, la empresa no solo comercializa motos usadas, sino que también construye un ecosistema de confianza que abarca todas las etapas de la transacción: desde la evaluación del vehículo hasta la entrega con documentos y condiciones verificadas.