Ecologistas en Acción ha anunciado que presentará alegaciones al procedimiento de modificación sustancial de la autorización ambiental integrada (AAI) del vertedero de Nerva, en Huelva. La organización ha advertido que la aprobación de este proyecto podría prolongar la vida útil de la instalación hasta 2041.El procedimiento se enmarca en la actualización del proyecto básico para la explotación, sellado y clausura del centro de tratamiento de residuos. Según el portavoz de Ecologistas en Acción, Juan Romero, la solicitud presentada por la empresa DSM corresponde a una actualización de un proyecto inicial de 2019, lo que habría permitido, según la organización, ampliar su duración gracias al tiempo transcurrido desde entonces.Romero ha recordado que la solicitud incluye propuestas de ampliación de los vasos de residuos peligrosos correspondientes a las fases 2 y 3, cuya autorización aún se encuentra en litigio en el Juzgado de lo Contencioso de Huelva. Estas fases fueron objeto de una licencia de obra mayor denegada en febrero de 2023, tras lo cual la empresa recurrió contra el Consistorio y la organización ecologista.La organización ha señalado que la gestión actual del vertedero mantiene la actividad de tratamiento de residuos con nuevos proyectos, como la creación de una planta para líquidos y otra para residuos sólidos, destinados en parte a la industria cementera. Romero ha expresado su preocupación por el impacto ambiental que estas instalaciones podrían generar en el río Tinto y en el entorno de Nerva.Las dudas de EcologistasAdemás, la empresa contempla transformar algunos residuos destinados inicialmente a tecnosuelo en bioresiduos, mediante la instalación de una caldera de biomasa y una planta fotovoltaica. Ecologistas en Acción considera que estas medidas pretenden dar un carácter sostenible al proyecto, pero mantiene reservas sobre su eficacia y seguridad ambiental.Ante esta situación, la organización ha confirmado que presentará alegaciones al procedimiento y ejercerá presión para impedir que Nerva continúe siendo un centro de tratamiento de residuos a gran escala. Romero también ha cuestionado al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, por los anuncios de cierre ordenado del vertedero, frente a la propuesta de prolongar su actividad hasta 2041.