La masa de aire más fresca se extenderá mañana por toda la España peninsular, provocando un descenso térmico generalizado. En algunas zonas del bajón será extraordinario.El mes de agosto arrancó con un incremento notable y generalizado de las temperaturas en gran parte del territorio. Una intensa ola de calor ha sido la protagonista desde los primeros días, con registros que superaron con creces los valores habituales para esta época del año. En el vídeoLa masa de aire más fresca traerá un descenso térmico notable o extraordinario, poniendo fin a la ola de calor. Incluso las temperaturas pueden quedarse por debajo de la media de la época en las siguientes jornadas en amplias zonas.En numerosas localidades los termómetros rebasaron los 45 ºC, lo que convirtió a este inicio de mes en uno de los más sofocantes de las últimas décadas. Hoy es oficialmente el último día de la ola de calor, que la convierte en una de las más persistentes y duraderas desde que hay registros en España. Finalmente, mañana se desplomarán las temperaturas de forma generalizada. Últimos coletazos de la ola de calor en el MediterráneoTras 16 días de calor intenso, datos de récord, noches tórridas y múltiples avisos rojos por temperaturas extremas, el cambio de tiempo ya está aquí La ola de calor dará paso a una bajada generalizada del mercurio y tormentas que dejarán lluvias localmente fuertes y fenómenos adversos en varias regiones.Una masa de aire atlántica más fresca irá desplazando a la extremadamente cálida que nos ha afectado en los últimos días.La ola de calor dará los últimos coletazos hoy. Las temperaturas serán extremas en Andalucía y gran parte de las comunidades mediterráneas, que se verán afectados por la masa de aire muy cálida coincidiendo con un ligero flujo de viento de poniente. Desde este martes, ya no se registrarán 40 ºC en ninguna zona de España en lo que queda de semana. Incluso entre mañana y el jueves las temperaturas se situarán por debajo de la media de la época en casi toda España, aunque en absoluto hablaremos de frío. Llega el ansiado desplome térmico: hasta 10 ºC menosEl ansiado desplome de las temperaturas ya se empieza a notar por el oeste. Una masa de aire más fresca entrará por la vertiente atlántica, dejando un descenso térmico que ya hoy está siendo notable en la mitad occidental y en la vertiente cantábrica, que se extenderá de forma moderada a Cataluña y al archipiélago balear. Mañana el descenso térmico será notable en casi toda la España peninsular, y en las provincias de Alicante, Lleida, Zaragoza, noreste de Huesca, este de la Región de Murcia, sierras de Málaga o en el levante almeriense las máximas quedarán unos 10 ºC más bajas respecto a las de hoy.En el extremo noroeste las temperaturas mínimas experimentarán un descenso significativo, con valores más frescos en el interior y zonas altas. En cuanto a las máximas, no pasarán de los 23 ºC en todo el litoral cantábrico.Continuará el calor, pero no tan extremo como hasta ahora. En ciudades como Córdoba bajarán de los 43 ºC de máxima de hoy, a los 37 ºC de mañana. Y es que este martes el bajón será evidente y prácticamente generalizado, afectando de lleno al sur y a las comunidades mediterráneas.Artículo relacionadoSamuel Biener, climatólogo: "el inminente bajón térmico se extenderá a toda a España y habrá lluvias localmente fuertes"En Badajoz, de cara a las tres próximas jornadas apenas llegarán a los 35 ºC. En Huelva quedarán atrás los 42,4 ºC que se registraron ayer, mañana bajarán hasta 34 ºC, incluso hasta los 28 ºC como temperatura máxima durante la segunda mitad de la semana. Mañana las temperaturas diurnas se quedarán por debajo de la media de la época en buena parte de la Península.En el centro peninsular el descenso será significativo, en la capital hoy alcanzarán los 37 ºC y en Toledo 38 ºC mientras que de cara al miércoles, apenas llegarán a los 31 ºC. En San Sebastián, Oviedo o Santander este martes no pasarán de los 22-23 ºC.Se esperan lluvias y tormentas en varias zonas de EspañaUna DANA que pasará al norte del Cantábrico será reabsorbida por el chorro polar sobre Francia, con influencia directa en el norte peninsular y Baleares. Desde hoy se esperan chubascos intensos y tormentas vespertinas especialmente en la mitad oriental y en los Pirineos.Artículo relacionadoGemma del Caño es tajante: "la calidad del aire es peligrosa en las comunidades más golpeadas por los incendios"La AEMET ha emitido avisos meteorológicos en zonas concretas: sur de Teruel, interior norte de Castellón, Pirineo de Lleida, Prepirineo de Barcelona y Pirineo de Girona. Asimismo, las tormentas podrán extenderse hacia Castilla-La Mancha, el resto de Aragón y Cataluña, el interior de la Comunidad Valenciana y también la Región de Murcia. El modelo de cabecera de Meteored anticipa que habrá acumulados de más de 50 l/m² en la vertiente cantábrica, entorno del Pirineo y Prepirineo y zonas localidades del interior de la mitad este.